Agua El movimiento, la distribución y la calidad del agua es el factor principal que influye en la estructura y funcionamiento de los humedales. Para ser clasificado como un humedal, la presencia de agua debe contribuir a la formación de suelos hídricos, que se forman en condiciones de inundación o saturación que persisten el tiempo […]
Humedales
Los humedales son el hogar de una variedad de vida vegetal, que incluye lirios, totoras, ciprés, abeto azul, que albergan diversas comunidades de invertebrados, que a su vez albergan una gran variedad de aves y otros vertebrados. Los consumidores primarios son desde crustáceos, moluscos y larvas de insectos acuáticos a ratas almizcleras, gansos y ciervos que dependen de […]
Fijación de nitrógeno
El nitrógeno es un elemento limitante crítico para el crecimiento y la producción de las plantas. Es un componente importante de la clorofila, el pigmento más importante que se necesita para la fotosíntesis, así como de los aminoácidos, los componentes básicos de las proteínas. También se encuentra en otras biomoléculas importantes, como el ATP y […]
Arrecifes de coral
Los arrecifes de coral son uno de los ecosistemas más diversos del planeta. ¿Cuáles son las interacciones biológicas que estructuran este ecosistema tan diverso? ¿Qué es un coral? Los corales son miembros del filo Cnidaria, un grupo diverso que incluye a las medusas y anémonas de mar. Los cnidarios tienen un plan corporal simple, exhiben simetría […]
Cascadas tróficas a través de diversos ecosistemas
Camas de algas Quizás el ejemplo mejor reconocido de una cascada tritrófica proviene de las islas Aleutianas y el sureste de Alaska, donde las nutrias marinas (Enhydra lutris), los herbívoros invertebrados (erizos de mar) y las macroalgas muestran patrones de densidad espacial y temporal, lo que sugiere una amplia facilitación de los depredadores. Aunque las nutrias marinas fueron cazadas hasta […]
Cascadas tróficas
Los depredadores comen presas. Al hacerlo, los depredadores pueden afectar tanto a la abundancia de presas como a su comportamiento (por ejemplo, las presas se asustan cuando los depredadores están alrededor y se esconden o se alejan). En esta situación, al controlar las densidades y / o el comportamiento de sus presas, los depredadores se […]
Las mutaciones son la materia prima de la evolución.
Una mutación es un cambio en la secuencia del ADN de un organismo. Ésta puede ser causada por fuentes de alta energía como la radiación o por productos químicos en el medio ambiente. También, las mutaciones pueden aparecer espontáneamente durante la replicación del ADN. Las mutaciones generalmente se dividen en dos tipos: mutaciones puntuales y […]
Ética de la conservación de la vida silvestre
¿Qué debemos tratar de proteger? La expansión de las demandas humanas en la tierra, el mar y el agua dulce, junto con los impactos del cambio climático, han hecho de la conservación y el manejo de áreas silvestres y animales silvestres una prioridad absoluta. Pero hay muchas razones diferentes para pensar que tal conservación es […]
Depredación
Los organismos individuales en una comunidad interactúan de muchas maneras diferentes. Una interacción puede beneficiar a ambos individuos, o la interacción puede beneficiar a un organismo en detrimento del otro. Una interacción entre dos organismos que beneficia a uno en detrimento del otro es una interacción antagónica. En la depredación, un organismo mata y consume […]
La diversidad de especies.
Los ecosistemas del mundo contienen una notable diversidad de especies. De acuerdo al Millenium Ecosystem Assessment (2005) se estima que los 1,7 a 2 millones de especies descritas representen sólo una mínima porción de la biodiversidad. Esta asombrosa biodiversidad es valorada por muchas razones. Los cultivos y el ganado de los que dependemos para obtener alimentos se derivan de especies silvestres domesticadas hace mucho […]