Biología

Los cereales desde la cuna de la humanidad alimentando al mundo

Publicado por Ramón Contreras

El día 22 de mayo fue el día del árbol, sobre el que ya escribimos aquí. Esta semana vamos a dedicarla a tratar algunos temas relacionados con la importancia de los árboles y en general de las plantas para la vida humana. Los cereales son desde el principio de la civilización la principal fuente del […]

Continuar leyendo

Tálpidos: topos y desmanes, los primos serios de los eulipotiflanos

Publicado por Ramón Contreras

Los topos son unos de esos animales que han sido juzgados erróneamente durante miles de años por la humanidad. Cazados y perseguidos eran eliminados sistemáticamente jardines y huertos con la idea que se comían las raíces de las plantas o los frutos del campo. Nada más lejos de la realidad, los topos son carnívoros insectívoros, […]

Continuar leyendo

Cómo fue la evolución de los equinos

Publicado por Ramón Contreras

En la actualidad tan solo existen 6 especies vivas de equinos. Los más conocidos, debido a su domesticación por el ser humano son el asno, Equus africanus y el caballo, Equus ferus. Las otras tres especies corresponden a tres especies de cebra E. quagga, E. grevyi y Equus zebra y el onagro E. hemionus. Todas […]

Continuar leyendo

Los caballos

Publicado por Ramón Contreras

En la actualidad los caballos son los equinos que más emplea el ser humano. La historia del ser humano ha estado íntimamente ligada a estos animales y en muchas ocasiones ha sido gracias a ellos que la humanidad ha avanzado, muchas veces a lomos de estos animales, otras en vehículos tirados por ellos. Filogenia e […]

Continuar leyendo

Reino Unido, Coronavirus Sars-Cov-2 e inmunidad de rebaño

Publicado por Ramón Contreras

El modelo de “inmunización del rebaño” o inmunidad de grupo fue la respuesta del gobierno inglés ante la situación de pandemia producida por el Sars-Cov-2. Otros países han adoptado otras medidas con mejor o peor resultado La aplicación de las matemáticas a las ciencias naturales ha sido una de las grandes revoluciones silenciosas de la […]

Continuar leyendo

Agricultura intensiva, ventajas e inconvenientes

Publicado por Ramón Contreras

El día 22 de mayo fue el día del árbol, sobre el que ya escribimos aquí. Esta semana vamos a dedicarla a tratar algunos temas relacionados con la importancia de los árboles y en general de las plantas para la vida humana. La agricultura intensiva es un tipo de actividad focalizada en sacar el máximo […]

Continuar leyendo

Agricultura extensiva

Publicado por Ramón Contreras

El día 22 de mayo fue el día del árbol, sobre el que ya escribimos aquí. Esta semana vamos a dedicarla a tratar algunos temas relacionados con la importancia de los árboles y en general de las plantas para la vida humana. La agricultura extensiva es una forma de obtención de recursos caracterizada por el […]

Continuar leyendo

Los elefantes, los grandes caminantes de la sabana

Publicado por Ramón Contreras

Las grandes extensiones africanas son uno de los escenarios más fascinantes para encontrar fauna moderna que sorprende tanto a jóvenes como adultos. Debido a los pocos conocimientos que se tenían de esta gran fauna salvaje por parte de los naturalistas europeos que intentaron la primera descripción formal se agruparon de forma errónea en un taxón […]

Continuar leyendo

Día internacional del árbol

Publicado por Ramón Contreras

En los últimos tiempos es normal oír hablar del día de la mujer (8 de marzo), el día del niño (15 de abril) o el día mundial del cacao (7 de julio). Como ya hemos comentado en laguia2000 en alguna ocasión existe el día internacional de los bosques (puedes leer el artículo que le dedicamos […]

Continuar leyendo