Biología

Artículos en "Zoología"

Categ

Hornerillo común, el ave nacional de Argentina

Publicado por Ramón Contreras

El folclore de América del sur tiene una gran riqueza de leyendas. El hornero común es una de las aves más presentes en las historias que se cuentan desde hace muchas generaciones. Y es que el hornero es un ave que se ha beneficiado de la presencia del ser humano y que está ligado bastante […]

Continuar leyendo

Avistamientos del leopardo de Anatolia en 2021, ¿buenas noticias para una especie en peligro crítico de extinción?

Publicado por Ramón Contreras

Una buena noticia para el mundo de la diversidad y la protección de la biodiversidad. Después de 50 años sin ver un ejemplar, una cámara capta el paso de un leopardo en la región de Anatolia (Turquía). La subespecie de la región se consideraba extinta en gran parte del país por falta de avistamientos desde […]

Continuar leyendo

Por qué hibernan los osos

Publicado por Ramón Contreras

Los osos son una de las especies animales más conocidas por hibernar. La literatura y el cine los usa mucho como recurso. Sin embargo, para el estudiante aplicado de biología puede surgir la duda de por qué lo hacen. Los osos, como todos los mamíferos, son de sangre caliente (técnicamente homeotermos) y pueden regular la […]

Continuar leyendo

Zorzal común

Publicado por Ramón Contreras

El zorzal común es un ave de la familia de los tordos, que comúnmente se llaman zorzales en muchas regiones. Esta ave cantora se ha usado para alegrar las casas durante siglos, aunque ahora su uso está menos extendido, su canto de frases musicales sigue siendo igual de bello. Filogenia e historia evolutiva: El zorzal […]

Continuar leyendo

Petirrojo, un ave territorial y bastante violento

Publicado por Ramón Contreras

El petirrojo europeo es uno de los animales que se pueden ver con cierta facilidad en ciudades y poblaciones rurales. Aunque tienen un carácter curioso se han acostumbrado a la actividad humana con cierta eficacia. Por ejemplo es común verlos en mitad de caminos para otear a ver quien viene a su territorio y advertirle […]

Continuar leyendo

Gaviotas, ¿animales marinos o carroñeros de vertedero?

Publicado por Ramón Contreras

Las gaviotas son un grupo de aves muy reconocibles. Aunque tradicionalmente asociadas al mar, han desarrollado formas de vida adaptadas a otras masas de agua dulces, así como a los medios urbanos. Las gaviotas son unos pájaros amados por unos (los desconocedores de sus verdades intenciones) y odiados por otros. Sobretodo las especies de gran […]

Continuar leyendo

¿Porqué tienen rayas las cebras?

Publicado por Ramón Contreras

Las cebras son uno de los animales emblemáticos de la sabana y de África. Estos equinos están emparentados con los burros, pero su domesticación ha sido imposible. Pues si testarudos son los burros ¡cómo deben ser las cebras! Sus características rayas blancas y negras que cubren todo el cuerpo hacen que sea muy difícil diferenciarlas […]

Continuar leyendo

El correcaminos

Publicado por Ramón Contreras

El correcaminos es un ave que ha sido inmortalizada por los caricaturistas americanos. Sin embargo, el famoso y veloz personaje de la casa de las locuras es muy poco fiel al animal real, a su entorno, a sus depredadores y básicamente han hecho lo que han querido sin tener en cuenta nada de la especie […]

Continuar leyendo

Los ojos de los camaleones: Cómo ve el mundo un camaleón

Publicado por Ramón Contreras

Los camaleones son una de esas fascinantes criaturas que reciben todas las miradas. Y es que dentro de los reptiles son muchas las especies que por su propia naturaleza nos son muy repulsivas o muy atrayentes. Existe algo en los reptiles que atrae al ser humano al mismo tiempo que nos hace saltar todas las […]

Continuar leyendo

Cómo identificar vencejos al vuelo

Publicado por Ramón Contreras

Los vencejos (Apus apus) son uno de los animales más familiares y misteriosos del planeta. Son uno de los grandes cazadores de insectos en pleno vuelo y sus chillidos estridentes se mezclan con los de otros pájaros como golondrinas y aviones en la caza durante los meses cálidos. Su gran maniobrabilidad y velocidad hacen que […]

Continuar leyendo