Biología

Artículos en "Zoología"

Categ

Curiosidades de los peces de agua dulce

Publicado por Ramón Contreras

La vida se originó en el planeta Tierra bajo el agua. Una gran parte de la diversidad del planeta se encuentra de hecho todavía ahí abajo. Sin embargo, la mayoría del agua del planeta es salada. Tan solo el 2,5% del agua del planeta Tierra es agua dulce. El otro 97,5% se encuentra distribuida entre […]

Continuar leyendo

El mejor cazador de los felinos

Publicado por Ramón Contreras

Los animales salvajes tienen que luchar por sobrevivir. Los herbívoros tienen que evitar ser cazados y los carnívoros tienes que matarlos para poder comer. Sin embargo, los carnívoros no consiguen coger a sus presas todas las veces que lo intentan. En realidad son las menos de las veces las que los depredadores consiguen hacerse con […]

Continuar leyendo

La extinión del rinoceronte lanudo no fue cupa del ser humano, en su mayoría

Publicado por Ramón Contreras

En laguia2000 nos encanta la megafauna (que se definen como los animales de más de 44 kilos). Ya hemos hablado de algunos de esos grandes animales que poblaron el planeta no hace tanto. Muchos de ellos convivieron con el ser humano cuando este todavía vivía en cuevas y aprendía a golpear dos piedras para hacer […]

Continuar leyendo

Potón del Pacífico o calamar de Humboldt

Publicado por Ramón Contreras

El potón del pacífico tiene muchos nombres, como por ejemplo calamar de Humboldt, en recuerdo de uno de los naturistas de procedencia germánica que lo describió por primera vez, pero también jibia gigante o calamar gigante. Estos últimos nombres pueden dar pie a cierta confusión con otros calamares gigantes de tamaños más épicos y legendarios. […]

Continuar leyendo

Diferencias morfológicas de hormigas reinas y obreras

Publicado por Ramón Contreras

Las hormigas son uno de los grupos de seres vivos más numerosos. Se ha calculado que el peso de todas las hormigas del mundo sería el mismo que el de seres humanos. Al revés que estos últimos, las hormigas tienen una sociedad muy estructurada con una reina, algunos machos y multitud de hembras trabajadoras guerreras […]

Continuar leyendo

Diferencias entre los grupos de coleópteros o escarabajos

Publicado por Ramón Contreras

El grupo de los coleópteros es el más diverso del mundo en la actualidad, en este aspecto es el grupo con mayor éxito evolutivo. Los coleópteros son comúnmente conocidos como escarabajos y ellos solos tienen más especies que los dos siguientes grupos en número de especies juntos , los lepidópteros y los himenópteros. Tanto es […]

Continuar leyendo

El oso panda gigante

Publicado por Ramón Contreras

El oso panda o correctamente el oso panda gigante es una de las especies más emblemáticas del mundo. Es la cabeza visible de grandes movimientos ecologistas y de protección del medio. Este animal tan fotogénico vive en una zona muy pequeña del centro de China y su población apenas cuenta con cerca de dos mil […]

Continuar leyendo

Tiburón de peinetas o cañabota gris

Publicado por Ramón Contreras

El cañabota gris o tiburón de peinetas es uno de los seres vivos más antiguos del mundo. El registro fósil parece indicar que este gran tiburón de hasta 6 metros ha nadado en las profundidades marinas desde mucho antes de que aparecieran -y se extinguieran- los dinosaurios. Por suerte para los veraneantes y playistas vive […]

Continuar leyendo

Jaiba o cangrejo azul, ¿invasor o manjar?

Publicado por Ramón Contreras

Los cangrejos azules son una de esas especies que unos adoran y otros odian. En este caso todo depende de a que lado del océano atlántico te encuentres. Estos cangrejos son originarios de las costas americanas pero en la última década se ha visto por primera vez en las costas orientales y sobretodo se ha […]

Continuar leyendo

Las rémoras, los peces que tienen una ventosa en la cabeza

Publicado por Ramón Contreras

Las rémoras son unos animales marinos del grupo de los peces que entraña un debate filosófico, ¿son unos peces muy vagos o muy listos? Su característica fundamental es la presencia de una ventosa en su cabeza que les permite unirse a casi cualquier superficie. Gracias a ello, no necesita nadar para desplazarse, trabajo que deja […]

Continuar leyendo