Biología

Artículos en "Zoología"

Categ

El Tero, el ave nacional de Uruguay, el avefría americana

Publicado por Ramón Contreras

Hoy toca hablar del Tero, leque, avefría, alcaraván o teru teru, el ave nacional de Uruguay. Es un ave extendida por toda América del Sur con 4 subespecies diferentes. En Uruguay no solo es el animal nacional, sino que también es el símbolo de su equipo de rugby, al que se conoce como “los teros”. […]

Continuar leyendo

Los pequeños felinos cazadores en la sombra y casi desconocidos, amenazados por la destrucción de su hábitat

Publicado por Ramón Contreras

Hay gente de gatos y gente de perros, pero todo el mundo coincide en la hermosura de sus contrapartes silvestres. Los felinos son uno de los grupos de mamíferos que más miradas atraen alrededor del globo. Tal vez haya ya millones de horas de metraje sobre los grandes felinos como leones, tigres, leopardos o algunos […]

Continuar leyendo

Hace 100 años que los caracoles tienen pelo

Publicado por Ramón Contreras

¡Cuando los caracoles tengan pelo! Esta frase podría venir a decir que algo pasará cuando se dé algo tan imposible como que los caracoles tengan pelo, pero si nos fijamos en la naturaleza más de cerca quiere decir ya mismo. Y es que son muchas las especies de caracoles con pelo. De hecho, recientemente se […]

Continuar leyendo

El gusano nematodo causante de la triquinosis

Publicado por Ramón Contreras

La triquinosis es una enfermedad que se transmite cuando se ingiere el parásito que la causa. Está causada por nematodos, un tipo de gusanos no segmentados. La enfermedad puede causar serios problemas, desde un cólico hasta arritmias cardíacas, dependiendo de donde se alojen los gusanos. Es una enfermedad propia de animales carnívoros u omnívoros, porque […]

Continuar leyendo

Encuentran una «momia de dinosaurio» con la piel conservada

Publicado por Ramón Contreras

Hace poco hablábamos aquí sobre las razones para que los estudios de biología y geología estuvieran juntos en el mismo libro o en las mismas facultades universitarias. Entre los motivos que dijimos se encuentran los fósiles, ese raro evento a caballo entre la biología y la geología que presentan los restos de seres vivos convertidos […]

Continuar leyendo

Los grandes mamíferos del pasado vivieron rápido y murieron jóvenes

Publicado por Ramón Contreras

Los primeros grandes mamíferos surgieron poco después de la extinción de los dinosaurios. Al desaparecer los grandes dominadores del mundo quedó un espacio ecológico vacío que rápidamente fue llenado. Los mamíferos se diversificaron y pasaron de ser todos del mismo tamaño medio que una ardilla, a grandes como un elefante. En muy poco tiempo (a […]

Continuar leyendo

El águila real, símbolo nacional de México

Publicado por Ramón Contreras

Si a la mayoría de nosotros nos preguntan por un animal emblemático de México, diremos seguramente el águila real, ha sido un símbolo de gran variedad de países, imperios y naciones a lo largo de la historia. Por otra parte, es uno de los miembros de las rapaces con una distribución más amplia del mundo. […]

Continuar leyendo

¿Por qué las serpientes perdieron sus piernas?

Publicado por Ramón Contreras

La mayoría de animales tenemos piernas, pero hay pequeños grupos de seres vivos que teniendo piernas evolucionaron para perderlas en aras de un futuro prometedor. Los mejores ejemplos de eso, o al menos los que nos vienen antes ala cabeza, son los mamíferos que volvieron al agua. Delfines, ballenas y orcas son el ejemplo más […]

Continuar leyendo