Las hormigas son un insecto social, sus diferentes especies están repartidas alrededor del mundo. Son una de las familias de insectos más extendidas, suponen alrededor del 20% de la biomasa, el peso de todos los seres vivos. Se cree que hay unos diez mil millones de hormigas en el mundo (10 6). Filogenia e historia […]
Los mejillones o choros como se conocen en algunas regiones de América del Sur son uno de los moluscos que son consumidos con más frecuencia por el hombre. En todo el mundo su consumo es muy antiguo, se han encontrado indicios que los primeros pobladores humanos tanto del viejo, como de nuevo Mundo ya capturaban […]
En la actualidad sobreviven seis de las nueve subespecies del tigre. Las especies extintas son: El tigre de Java (Panthera tigris sondaica), extinguida supuestamente a finales de la década de 1970 o a principios de los 80. El tigre del Caspio (P. t. virgata) habitaba al oeste de China, Rusia y hasta Asia menor. Esta […]
Los cordados son los animales que pertenecen al Filo taxonómico Chordata. El Filo se divide a su vez en los subfilos Urochordata, Cephalochordata y Vertebrata. Bajo el nombre de cordados se engloban unas 69.000 especies. Los Urocordados, también llamados tunicados son algo menos de 3.000 especies y son todas ellas marinas, hermafroditas y hay miembros […]
La hormiga roja americana, también llamada hormiga de fuego, colorada o brava, es una de las especies de hormiga más violentas que hay en el mundo. Su fama de depredadora voraz hace que sus nidos tengan que ser erradicados de áreas urbanas y evitados en medio de la naturaleza. Puedes leer más sobre sus primas […]
Existe un gran número de especies que reciben el nombre común de mariquitas. Con colores muy diversos de su caparazón (llamados élitros), desde el rojo hasta el negro y amarillo. Todas ellas comparten la característica de los puntos en el caparazón que las hace inconfundibles. Filogenia e historia evolutiva: se clasifican como mariquitas a alrededor […]
Existen varias especies de escarabajos que son capaces de hacer bolas de heces y de llevarlas rodando hasta su escondrijo. Estas especies distribuidas en varios géneros comparten esa extraña habilidad para trabajar el estiércol. Filogenia e historia evolutiva: la especie más conocida de escarabajo pelotero es Scarabaeus laticollis, de la Familia taxonómica Scarabaeinae, que contiene […]
El animal que conocemos como kiwi es un ave rara que vive en Nueva Zelanda. En idioma maorí kiwi también se llama a los indígenas indopolinesios que habitaban las islas antes de la llegada de los europeos. Australia es una de las zonas del mundo con mayor cantidad de endemismos, para saber más sobre que […]
Las hormigas rojas europeas son una especie de hormigas menos agresivas que las llamadas hormigas rojas, coloradas o de fuego. Las hormigas rojas de fuego son originarias del sur de América, estás otras hormigas rojas se clasifican dentro del género Solenopsis. Puedes leer más sobre las hormigas rojas americanas en nuestro artículo aquí . Filogenia […]
El tigre es el representante vivo más grande del grupo de los felinos (más sobre ellos aquí). Pertenece al grupo no oficial de los Grandes Felinos, aquellos que pueden rugir. Las otras tres especies pertenecientes a este grupo de los grandes felinos, todos más pequeños en tamaño que el tigre, son: el león, el segundo […]