Biología

Artículos en "Zoología"

Categ

La reproducción de los pulpos

Publicado por Ramón Contreras

El pulpo es un cefalópodo, del que puedes saber más leyendo nuestro artículo aquí . Los pulpos son unos animales extraordinarios en cuanto a camuflaje, inteligencia o vista. En este artículo veremos como es la vida de un pulpo y su reproducción. La vida media que puede llegar a vivir un pulpo es corta en […]

Continuar leyendo

Valor taxonómico de Invertebrados

Publicado por Ramón Contreras

Los invertebrados son un grupo de animales que responden a una característica principal y muy clara, no son vertebrados. Esto quiere decir normalmente que no poseen una espina dorsal o notocorda (Característica de todos los cordados, Filo Chordata). Pero hay algo más, aquellos que sí la tienen pero que no poseen una columbra vertebral, un […]

Continuar leyendo

Los pulpos

Publicado por Ramón Contreras

El pulpo es un invertebrado marino. Estos animales resultan fascinantes no solo porque se dice que tiene uno de los mejores cerebros del mundo. Sino, y mucho más frecuentemente, por la capacidad de cambiar de color para camuflarse con el entorno, de algunas de sus especies o las chorros de tinta que tiran para despistar […]

Continuar leyendo

El clitelo y la reproducción en lombrices

Publicado por Ramón Contreras

El clitelo, es un área glandular propia de los Clitelados (clase Clitellata). Los clitelados son anélidos, invertebrados vermiformes (con forma de gusano), que presentan el cuerpo segmentado en anillos. Pertenecen a este grupo tanto las sanguijuelas (subclase Hirudinea) como las lombrices de mar y de tierra (subclase Oligochaeta). Puedes leer sobre la lombriz de tierra, […]

Continuar leyendo

Generalidades del tronco encefálico

Publicado por Ramón Contreras

Los vertebrados se caracterizan por su sistema nervioso centralizado en la espina dorsal y el cráneo. El tronco del encéfalo también se conoce por tronco o tallo cerebral o encefálico. En vertebrados corresponde a la parte posterior del cerebro. Uniendo el cerebro con el cerebelo y la médula espinal, y por lo tanto con los […]

Continuar leyendo

La lombriz de tierra

Publicado por Ramón Contreras

Las lombrices de tierra aparecen rara vez en la superficie. Sus túneles son muy beneficiosos para la correcta ventilación de la tierra y favorecen el crecimiento de vegetales al oxigenar la tierra y depositar materia orgánica. Darwin ya intuía la importante labor de la lombriz de tierra en la formación del suelo cuando escribió su […]

Continuar leyendo

Descripción y morfología de las libélulas

Publicado por Ramón Contreras

Puedes leer nuestra ficha completa de las libélulas aquí . Las libélulas propiamente dichas (el Infraorden Anisoptera o suborden Epiprocta) se diferencian de los caballitos del diablo (el Infraorden o suborden Zygoptera) en la posición en la que pliegan las alas, el tamaño y forma de las mismas, en la separación entre los ojos y […]

Continuar leyendo

Las libélulas

Publicado por Ramón Contreras

Las libélulas puede referirse a todo el Orden de los Odonatos (Odonata) o más específicamente al infraorde Anisoptera dentro de él. En cualquier caso las libélulas son un insecto de vuelo rápido y preciso. Las libélulas no solo han fascinado a los investigadores por sus representantes actuales, sino por los fósiles de libélulas gigantes que […]

Continuar leyendo

Filogenia e historia evolutiva de los arácnidos

Publicado por Ramón Contreras

Los arácnidos son un grupo taxonómico que ha fascinado desde el principio de los tiempos al ser humano. Los arácnidos son un grupo de invertebrados que salió del agua hace más de 400 millones de años. Desde entonces ha logrado un gran éxito de distribución y diversidad. Para saber más sobre los arácnidos puedes leer […]

Continuar leyendo

El salmón

Publicado por Ramón Contreras

El salmón común, también es conocido como salmón del Atlántico. La importancia económica de este pescado ha llevado a su introducción en otros puntos del mundo. Filogenia e historia evolutiva: el salmón responde al nombre científico de Salmo salar. El salmón es la especie tipo del género Salmo, que está compuesto por unas 60 especies. […]

Continuar leyendo