Biología

Artículos en "Zoología"

Categ

Los saltamontes verdaderos

Publicado por Ramón Contreras

Los saltamontes son unos insectos a los que también se les llama chapulines o como en la versión bíblica en la que forman una plaga que asola Egipto, langostas. Los saltamontes pueden proliferar en un momento puntual y crear plagas que agotan todo el alimento a su paso. En ese momento cambia su coloración y […]

Continuar leyendo

La escolopendra más grande del mundo: Scolopendra gigantea

Publicado por Ramón Contreras

Las escolopendras son un grupo de insectos que está esparcido por todo el mundo. Mediante le estudio de diversas especies de este grupo se ha observado que existe una relación directa entre el calor del ambiente en el que vive cada especie y el tamaño de la misma. Scolopendra gigantea es la más grande del […]

Continuar leyendo

El primo del dodo: Solitario Rodríguez

Publicado por Ramón Contreras

Durante la colonización de las islas Maurico se descubrieron muchas especies. Lamentablemente muchas de las mismas se extinguieron con la entrada del ser humano y de sus animales acompañantes (tanto ratas y piojos como perros y gatos). Una de estas especies fue el solitario rodríguez. Su nombre le viene de la isla Rodrigues, del archipiélago […]

Continuar leyendo

La escolopendra mediterránea

Publicado por Ramón Contreras

Las escolopendras son un grupo de insectos venenosos muy frecuentes en todo el mundo. Las escolopendras forman el taxón Scolopendromorpha. Este orden se incluye en los quilópodos, grupo que comparte con los cienpies y los milpiés. Puedes leer más sobre las escolopendras en general en el artículo que les dedicamos aquí . La escolopendra más […]

Continuar leyendo

Las escolopendras

Publicado por Ramón Contreras

Las escolopendras son uno de los insectos venenosos más comunes en el mundo. Muchas películas se han basado en el cuerpo de la escolopendra para crear monstruos gigantes o alienígenas voraces. Filogenia e historia evolutiva: Las escolopendras son un grupo amplio de insectos que se reúnen en el Orden taxonómico Scolopendromorpha. Dentro de este orden […]

Continuar leyendo

Generalidades sobre las avispas

Publicado por Ramón Contreras

Las avispas son un grupo de insectos que biologicamente hablando no forman un taxón único. Habitualmente se incluyen dentro de las avispas a todos los himenópteros que no son hormigas ni abejas. Puedes leer más sobre las hormigas en el artículo principal que les dedicamos aquí y sobre las abejas en este de aquí . […]

Continuar leyendo

El dodo

Publicado por Ramón Contreras

El pájaro dodo es un ave extinta. La extinción de este pájaro no volador es debida principalmente a la acción del hombre sobre su medio y al carácter confiado que tenía el ave. En su medio natural el dodo no tuvo depredadores por lo que no estaba acostumbrado a huir o pelear por su vida. […]

Continuar leyendo

La mariquita de siete puntos

Publicado por Ramón Contreras

La mariquita de siete puntos es la más frecuente en Europa. Las mariquitas son un grupo con una diversidad fenotípica muy alta, no solo entre sus más de 300 especies sino también dentro de una misma especie. En ocasiones una misma especie puede variar en el número de puntos de sus élitros o en la […]

Continuar leyendo

Generalidades sobre el escorpión

Publicado por Ramón Contreras

Los escorpiones son unos arácnidos que siempre han atraído la atención humana. Los escorpiones son un grupo animal antiguo, aparecieron en el Silúrico, hace más de 430 millones de años. Filogenia e historia evolutiva: los escorpiones corresponden al Orden taxonómico Scorpiones. Se encuentran englobados en la Clase Arachnida, del subfilo Chelicerata del Filo Arthropoda. Existen […]

Continuar leyendo

Ciclo biológico e infectivo de la filoxera

Publicado por Ramón Contreras

La filoxera es un insecto de la Familia (Philloxeridae) que parasita y frecuentemente mata a la vid (Vitis vinifera). La infección de filoxera en la vid ha sido de gran importancia económica a nivel mundial. Las vides de toda Europa se han visto afectadas por este letal insecto. Puedes leer más sobre este insecto (Daktulosphaira […]

Continuar leyendo