La hemoglobina es la proteína encargada de transportar el oxígeno molecular (O2) desde los pulmones hasta el resto del organismo en la respiración aeróbica. Además, esta misma metaloproteína recoge en los tejidos el CO2 originado durante a respiración celular y lo lleva a los pulmones para expulsarlo. En condiciones de laboratorio la hemoglobina y el […]
Desde los primeros pasos de la educación en biología aprendemos que durante la respiración cogemos oxígeno del aire en la inhalación y en la espiración soltamos CO2 (siempre importante no confundir espirar que es soltar el aire de los pulmones con expirar que es morirse, soltar el último aliento). En cualquier caso, todos entendemos que […]
La vida surgió en el agua. Todas las formas de vida están asociadas al agua de una manera o de otra. Muchos seres vivos han aprendido a sobrevivir lejos del agua para conquistar el medio terrestre. Un de los pasos más importantes de este proceso de colonización fue evitar la pérdida de agua. Para ello […]
Los andrógenos son hormonas que estimulan la formación, desarrollo y funcionamiento de los órganos reproductores masculinos y además causan en otros tejidos efectos secundarios que asociamos tradicionalmente con los rasgos secundarios en machos. los andrógenos son un conjunto de hormonas todas pertenecientes a la familia de los esteroides, de los que ya hemos hablado en […]
Un estudio revela que los defines son capaces de controlar de forma consciente el número de pulsos del corazón. Gracias a esta habilidad pueden modular su ritmo cardíaco desde el inicio de sus inmersiones para mejorar el rendimiento y proteger los órganos que son más susceptibles al daño por falta de oxígeno o a las […]
Ya no hay animales como los de antes. Una de las cosas que tienen a la humanidad fascinada con los dinosaurios es el tamaño que alcanzaban muchos de ellos. Los grandes dinosaurios, y sobre todo los grandes carnívoros del Jurásico o el Cretácico, forman parte del imaginario colectivo. Es cierto que en la actualidad contamos […]
La habilidad de las estrellas de mar o de ciertos reptiles para regenerar partes de su cuerpo son muy conocidas e incluso hemos hablado de ellas aquí o aquí. Aunque en general los animales, por el contrario de las plantas, son incapaces de regenerar grandes partes de su cuerpo. Si son capaces de regenerar pequeñas […]
Los eosinófilos son un tipo de glóbulos blancos especializados en detener los procesos alérgicos y en contribuir a eliminar los parásitos. Los glóbulos blancos o leucocitos son las células de la sangre encargadas de velar por el buen estado del cuerpo. Los eosinófilos comparten origen celular con los neutrófilos y los basófilos (en conjunto se […]
Las células de glia, gliales o neurogliales son unas células de tipo acompañantes que se encuentran en el sistema nervioso conectadas a las neuronas. Si bien es cierto que cuando hablamos del sistema nervioso tendemos a pensar en él como el conjunto de las neuronas que recorren el cuerpo de los animales mandando impulsos nerviosos […]
Desde hace muchos años se sabe que hay animales que tienen sentidos de los que carecen los humanos. No son pocos los animales capaces de ver en colores diferentes a los que vemos los seres humanos (y no solo los perros que ven menos colores, sino que hay animales que tienen una paleta mucho más […]