Desde hace muchos años se sabe que hay animales que tienen sentidos de los que carecen los humanos. No son pocos los animales capaces de ver en colores diferentes a los que vemos los seres humanos (y no solo los perros que ven menos colores, sino que hay animales que tienen una paleta mucho más […]
Si decimos que los seres vivos dependen de condiciones concretas de temperatura o humedad para vivir no parece descabellado, pero si dijéramos que también dependen del aire o del viento a lo mejor podría pensarse que hemos empezado a desvariar. Sin embargo, la mayoría de los seres vivos tienen unas condiciones atmosféricas predilectas. El grupo […]
El hipotálamo es una región del cerebro impar. Se encuentra entre los lóbulos del cerebro y el tálamo que une el tronco encefálico. A diferencia de lo que conocemos propiamente como cerebro el hipotálamo hace mucho más que transmitir las señales neuronales. Es una de las pocas regiones cerebrales en las que las actividades eléctricas […]
El páncreas es un órgano impar que se encuentra entre las vísceras de los vertebrados. Con ella regulan el metabolismo entre los procesos de generación de energía y de consumo de la misma. El páncreas es pequeño en volumen, en el ser humano es alrededor del 1% del peso, sin embargo está constituido por diferentes […]
El metencéfalo es una estructura propia del cerebro de los vertebrados durante el desarrollo embrionario. El sistema nervioso central de los animales cordados está formado por el cerebro y la médula espinal. Entre ambos componentes existe una región nerviosa donde ambos sistemas se conectan, pero su actividad es mucho más que la mera comunicación. El […]
La fiebre es una de las reacciones más comunes del cuerpo frente a imprevistos de todo tipo. Entendemos como fiebre el aumento de la temperatura corporal que presentan los mamíferos y las aves. Los otros grupos de seres vivos al no ser de sangre caliente no pueden termoregularse y por lo tanto no puede aumentar […]
El hígado es un órgano impar presente en todos los animales vertebrados. Este órgano tiene varias funciones: filtradora de la sangre, almacenadora de compuestos energéticos y digestiva de las grasas mediante la secreción al sistema digestivo de enzimas -de hecho, es la glándula más grande del cuerpo-. En el ser humano supone aproximadamente un kilo […]
La bilis o hiel es un elemento indispensable de la digestión de grasas en vertebrados. Este líquido acuoso en humanos y la mayoría de vertebrados está sintetizado por el hígado, sien ese momento no se está comiendo será almacenado en la vesícula biliar para que cuando llegue la comida al duodeno -la primera sección del […]
El cuerpo de los seres vivos de gran tamaño está recubierto por microorganismos que se han adaptado a vivir sobre ellos. A este conjunto de seres microscópicos, bacterias y hongos principalmente, se de denomina de forma general como biota o microbiota, y de forma popular como flora. No solo la piel es el lugar donde […]
La curcumina es el compuesto químico principal de la cúrcuma (Curcuma longa),lee más de ella aquí (próximamente). Es el colorante que le da a la especie su tono amarillento u ocre tan característico. De hecho, es usado específicamente como colorante gracias a su capacidad de teñir. En alimentación es conocido como el aditivo E100. Todos […]