Los marsupiales son unos vertebrados mamíferos que se separaron evolutivamente del resto de los mamíferos (los placentarios) hace unos 150 millones de años. Por aquel entonces los continentes empezaron a dividirse separando a los mamíferos primitivos. Lee la conquista de Godwana de los marsupiales en nuestro artículo aquí (próximamente). Además puedes leer sobre las generalidades […]
La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por todo el cuerpo de los vertebrados. Es un tejido conjuntivo o conectivo, puesto que todo los tipos de células que componen la sangre tienen su origen en el mesénquima embrionario. Además la función de todos los tejidos conectivos es la de cohesionar al cuerpo, […]
La hipercolesterolemia puede hacer referencia a: dos enfermedades, la hipercolesterolemia familiar y la hipercolesterolemia poligénica o simplemente a un conteo de colesterol elevado en sangre. El colesterol es una molécula lipídica fundamental para el correcto funcionamiento de las células, formando parte, entre otras cosas, de la membrana citoplasmática y las vesículas. Por lo que es […]
La mayoría de animales digieren los alimentos en el interior de su cuerpo. Existen insectos y arañas que digieren los alimentos fuera de su cuerpo, mediante la excreción de enzimas digestivos en el interior de las presas que consumen. Aquellos que digieren la comida dentro de su cuerpo también generan enzimas digestivos. Para que la […]
Saliva es una excreción compuesta principalmente por agua que generan los animales en la boca con el fin de ayudar a la digestión de los alimentos. Puedes leer más sobre sus funciones en el artículo que le dedicamos aquí . El ser humano presenta 3 pares de glándulas distribuidas en la mandíbula y tras el […]
La saliva es una secreción acuosa que producen los animales para ayudar a la digestión y a la masticación de los alimentos. Su composición consta de un 99% de agua y tan solo un 1% de la saliva está formado por sales, enzimas y mucopolisacáridos; que son los responsables de las múltiples funciones de esta […]
La saliva es una excreción que producen los animales durante la ingesta y digestión de los alimentos. Puedes leer más sobre ella en el artículo que le dedicamos aquí. La saliva está compuesta principalmente por agua, y tan solo un pequeño porcentaje, el 1% corresponde a sustancias orgánicas o inorgánicas con las que la saliva […]
El dimorfismo sexual es una cualidad que presentan algunas especies de seres vivos en las que los machos y las hembras presentan alguna diferencia anatómica o morfológica en su tamaño, forma o color, a parte del propio aparato reproductor. Por ejemplo en mamíferos las hembras tienen dimorfismo sexual siempre puesto que tienen glándulas mamarias más […]
Los rumiantes tradicionales son un grupo taxonómico perteneciente al Orden Artiodactyla, de la Clase Mammalia. Entre ellos se encuentran las cabras, las ovejas, las jirafas y los bóvidos. Todos ellos se recogen en el Suborden taxonómico Rumiantia. Puedes leer más sobre ellos en el artículo que les dedicamos a ellos en exclusiva aquí. A parte […]
Los ritmos o ciclos circadianos son las variaciones fisiológicas que sufren los seres vivos de forma repetida cada día de forma sincronizada con los ciclos ambientales. Normalmente estos ciclos son de repetición diaria, pero pueden ajustarse en periodos de 20 a 28 horas. Los animales que viven alejados de los trópicos ajustan sus ritmos circadianos […]