Los anfibios, son seres vivos que durante su vida pasan por dos fases: una terrestre y una acuática (de ahí el término «doble vida»), así que en la época de reproducción, vuelven al medio acuático, donde machos y hembras están juntos. Los animales son de sexos separados (dioicos) y con frecuencia tienen dimorfismo sexual claramente […]
La reproducción celular y su control químico
La división celular es un proceso en el que a partir de las células (las unidades básicas de la vida) se reproduce y se origina la creación de dos o más células hijas similares a la célula o ancestro materno. La capacidad de la división celular es variada en relación con el tipo de célula […]
La reproducción asexuada en la naturaleza
La reproducción asexual implica ningún intercambio de gametos entre los individuos y la organización se forma genéticamente en forma idéntica al organismo que los produjo. En caso de una mutación en el ADN, estos organismos serán diferentes en relación con los padres. Hay varios tipos de reproducción asexual: fisión binaria, en ciernes, la regeneración y […]
Unidad Estructural
Observa un ala de gallina, paloma u otra ave que puedas conseguir. Bajo las plumas está su piel. Al tacto notarás porciones duras alargadas: estos son los huesos. Si mueves suavemente el ala comprobarás que se une al cuerpo de forma parecida a como lo hace en nuestro brazo en el hombro. Si observas el […]
Sistema biótico
El ser vivo como sistema Al observar un animal cualquiera podremos ver una serie de componentes relacionados entre sí de modo que en conjunto constituyen el ser de qué trata. Forman un sistema. Lo mismo podemos afirmar de una planta. Consta de diversos elementos con funciones características pero independientes. Una planta también es un sistema. […]
Estomodeo
El estomodeo es simplemente en el embrión la invaginación del ectodermo que se sitúa en el intestino anterior, esto le da origen a la boca, y construye la cavidad bucal primitiva del embrión somítico. Se comprende por la cavidad bucal como tal y la cavidad nasal. En ese período entre ambas se puede encontrar la […]
Estigma de la flor
Las flores por lo general a las personas les parecen bonitas, coloridas y fragantes. En el bosque, en los jardines, calles y casas, contribuyen a que el entorno se vea más bello y alegre. Flores como las del pasto, maíz, arroz, entre otros, las atracciones, como el perfume y el color son llamativos. Pero bonitas […]
Estambre
La flor es el aparato reproductor de las plantas más evolucionadas, que son las gimnospermas y angiospermas. En los gimnospermas, se encuentran las menos evolucionadas, las flores son incompleta, ya que, además de no tener sépalos y pétalos, que forman la cubierta exterior, no producen huevos dentro de un ovario por lo que no se […]
Las Especies introducidas en Botánica
Las especies exóticas son las especies de plantas o animales que se instalan en lugares donde no se encuentran naturalmente. Las formas en que estas especies llegan y se asientan en estos nuevos lugares son diversas. Se sabe, por ejemplo, los hábitats alterados por los climas cálidos y humanos son más propensos a las especies […]
Escólex
La clase de Cestoda: Tenia, o solitaria Los cestodos son aplanados y cuerpo alargado, que comprende un gran número de segmentos, llamados proglótides. Consiguen llegar a más de diez pies de largo y tiene más de setecientos proglótides. En cada proglótide se pueden encontrar miles de huevos. Ejemplo: la solitaria, llamada también solitaria, debido a […]
Artículos recientes
- La importancia de la temperatura de la ADN polimerasa para la PCR
- Cómo afecta a los seres vivos que el núcleo del planeta haya cambiado su sentido de rotación
- ADN antiguo, ¿cuándo podremos recuperar ADN de dinosaurio?
- Las bacterias (microbiota) que compartimos con familiares y desconocidos
- El pico de los pelícanos
- Enfermedades del sistema inmune por malfuncionamiento de fagocitos

Artículos más comentados
