Biología

Plantas Compuestas

Publicado por Ramón Contreras

Las plantas compuestas son las angiospermas más importantes a nivel de diversidad del planeta, seguidas de las orquídeas, las leguminosas (de las que puedes informarte leyendo nuestro artículo aquí) y de las gramíneas (cuyo artículo puedes leer aquí). Filogenia: Las plantas compuestas son las componentes de la Familia Asteraceae (o Compositae, aunque este nombre se […]

Continuar leyendo

Aparato reproductor de las aves

Publicado por Pablo Morales

Los órganos reproductivos de las aves difieren de los mamíferos en aspectos importantes. Algunos ejemplos son la localización, la forma, el peso y tamaño de los testículos. Variaciones igualmente importantes son la ausencia de pene y la existencia de la cloaca y de un verdadero aparato copulatorio en el macho. En el macho los testículos […]

Continuar leyendo

El Plumaje de las Aves

Publicado por Pablo Morales

Las aves son animales vertebrados que pueden ser fácilmente distinguidos por la presencia de plumas. La pluma es una característica exclusiva de estos animales, o sea, está presente en todas las especies del grupo. Además de esto, las aves no poseen dientes, son endotérmicas y presentan un metabolismo elevado. Más allá que la mayoría de […]

Continuar leyendo

Aparato Reproductor Femenino de las Aves – Caracteristicas particulares

Publicado por Pablo Morales

Ovario El ovario consiste en un cortex externo que envuelve una medula vascular; Dentro del cortex, ocurren folículos ovarianos de tamaños variados Una capa (epitelio germinativo) de células cuboides o achatadas que recubre el cortex. La túnica albugínea, compuesta de tejido conjuntivo denso, se sitúa debajo del epitelio. Existe un libertino de tejido conjuntivo laxo […]

Continuar leyendo

Anatomía de las Aves

Publicado por Pablo Morales

Las aves que vuelan tienen el cuerpo muy liviano, inclusive porque sus huesos son huecos. En algunas partes internas, los huesos poseen nervaduras, como las del ala de un avión para volverlas más fuertes. El esqueleto de un águila calva, por ejemplo, no pesa más que 300 gramos. Algunos huesos son soldados, esto es, ligados […]

Continuar leyendo

Escamas

Publicado por Pablo Morales

En el reino animal existen varios organismos que recubren su cuerpo con lo que denominan escamas. Básicamente hay tres tipos grandes de escamas según pertenecen a peces, reptiles o insectos. Las escamas reptilianas están compuestas de queratina y tienen un origen tisular epidérmico. En el caso de las escamas de insectos, éstas están presentes en […]

Continuar leyendo

Espícula

Publicado por Pablo Morales

Los poríferos (esponjas), son animales multicelulares sin tejidos diferenciados que se alimentan por filtración. Una parte esencial de su vida depende de su estructura, la cual es sostenida gracias a un “esqueleto” que está formado por espículas. Las espículas son estructuras con forma de aguja o similar, que al entrecruzarse dan la forma a la […]

Continuar leyendo

Fosa temporal

Publicado por Pablo Morales

La fosa o fenestra (del latín fenestra, ventana) temporal es una depresión en la cara lateral presente en el cráneo de muchos amniotas. Está delimitada superiormente por la línea temporal, por la apófisis frontal del hueso cigomático y por el arco cigomático. Su función es la de proveer de inserción a los músculos encargados del […]

Continuar leyendo

Las partes del oído humano

Publicado por Pablo Morales

El oído humano se puede dividir en tres partes, de acuerdo con la función desempeñada y la ubicación. Ellos son: el oído externo, oído medio y oído interno. Evidentemente este es el sistema que nos permite interpretar las ondas y vibraciones que se trasladan atreves del aire en forma de ondas. Forman parte del oído […]

Continuar leyendo

La reproducción de los anfibios en biología

Publicado por Pablo Morales

Los anfibios, son seres vivos que durante su vida pasan por dos fases: una terrestre y una acuática (de ahí el término «doble vida»), así que en la época de reproducción, vuelven al medio acuático, donde machos y hembras están juntos. Los animales son de sexos separados (dioicos) y con frecuencia tienen dimorfismo sexual claramente […]

Continuar leyendo