El tallo, además de ofrecer un soporte rígido al resto de la planta, actúa como un complejo sistema de transporte que se encarga de llevar agua, sales minerales y nutrientes por toda la planta. Las plantas verdes sintetizan sus nutrientes mediante un proceso denominado fotosíntesis, en el que las sustancias minerales -agua y dióxido de […]
Clasificación Biológica: los Reinos
La clasificación de los seres vivos es un tema de importancia no solo por el orden y la sistemática a la que el ser humano somete a la naturaleza. No es solo un afán por ordenar y controlar. La taxonomía correcta de los grupos de seres vivos da relaciones filogenéticas entre los seres vivos y […]
Los Boletus
Los boletus son unas setas que han devenido famosos a raíz de las recetas de postín que preparan algunos cocineros de fama mundial con ellos. Sin embargo no todos los Boletus son comestibles, ni todos tienen un sabor agradable al paladar. Filogenia e historia natural: El género Boletus pertenece a la Familia taxonómica Boletaceae, del […]
Levadura de cerveza
La cerveza es una bebida alcohólica que se obtiene del fermentado de cereales, prnicpipalmente la cebada. para conseguir el alcohol la malta de cebada debe someterse al proceso de fermentación anoxigénica que lleva a cabo Saccharomyces cerevisiae. Filogenia e historia evolutiva: este hongo unicelular perteneciente al género Saccharomyces está incluido dentro de la Familia taxonómica […]
Las levaduras
Las levaduras son un grupo no monofilético dentro del Reino de los Hongos (Reino Fungi). Por lo tanto la denominación levaduras no tiene ningún valor taxonómico. Sin embargo, su utilización a lo largo de la historia para referirse a unos hongos específicos con unas características similares hace que todavía sea útil. Filogenia e historia evolutiva: […]
Algas Euglenas
Se conocen por el nombre de euglenas a un grupo de algas unicelulares que se caracterizan por tener un único flagelo y algunas especies tienen cloroplastos. En ningún momento hay que confundir las algas unicelulares con las bacterias flageladas, puesto que las euglenas son eucariotas con núcleo, mientras que todas las bacterias son procariotas, es […]
El Reino de los Hongos
Cuando se piensa en las plantas una de las primeras características que se les atribuye es la de ser organismos inmóviles. De la misma manera cuando se intenta diferenciar a los animales de las plantas una de las primeras cosas que se dice es que los animales no son capaces de realizar la fotosíntesis. A […]
Ontogenia y biología del desarrollo
La ontogenia, o modernamente la biología evolutiva del desarrollo, es la parte de la biología que se encarga de describir cómo se desarrolla un individuo, de cualquier especie, desde el momento en que se forma el cigoto hasta el momento de su muerte. Todos los organismos sufren cambios morfológicos durante su vida, la mayoría de […]
La evolución vista desde el desarrollo embrionario MUY temprano
Históricamente los animales se han clasificado dependiendo de su desarrollo embrionario. en función del número de capas celulares que forma el cigoto en los primeros estadios de su desarrollo. De esta forma se pueden diferenciar los animales diblásticos (con dos capas celulares) de los triblásticos (3 capas celulares), más evolucionados. Las capas se denominan de […]
El crecimiento de las crías
Desde el momento del nacimiento hasta llegar a la edad adulta cualquier animal cambia de tamaño. La mayoría de los animales al nacer no presentan todas las estructuras propias de la especie. Se considera edad adulta a la formación de los órganos sexuales y el principio de la capacidad fértil. Los anfibios por ejemplo al […]