Biología

Descubren un gen de Tardigrados que les hace resistente a condiciones extremas

Publicado por Ramón Contreras

Los tardígrados son un Filo taxonómico del Reino animal. Son unos seres únicos en el mundo con unas características tan grandes y diferentes del resto de animales que han sido objeto de investigación desde su mismo descubrimiento. Estos osos de agua, como se les llama comúnmente, son capaces de sobrevivir en las condiciones más extremas, […]

Continuar leyendo

Linfa

Publicado por Ramón Contreras

La linfa es el líquido que recorre el sistema linfático. Su función principal es la de recoger el exceso de líquido producido cunado la sangre riega los diferentes órganos y llevar este líquido de nuevo al sistema circulatorio tras ser filtrado en órganos especializados. Puedes leer más sobre el sistema linfático en su propio artículo […]

Continuar leyendo

Porifera, las esponjas

Publicado por Ramón Contreras

Los poríferos o esponjas son un grupo de seres vivos clasificados dentro del reino de Animalia tan solo desde 1765, antes de eso se les consideraba plantas puesto que son seres sésiles, que no presentan órganos diferenciados. Las esponjas son uno de los seres vivos más sencillos y además uno de los más antiguos en […]

Continuar leyendo

Por qué es importante la capa de ozono para la vida

Publicado por Ramón Contreras

Desde el descubrimiento del agujero en la capa de ozono que rodea al planeta tierra mucho se ha hablado del efecto invernadero y del cambio climático y de cómo eso puede alterar la vida de la tierra de forma irreversible. El agujero de la capa de ozono crece y disminuye dependiendo de factores como la […]

Continuar leyendo

Vegetales crecidos en la estación espacial

Publicado por Ramón Contreras

La NASA tiene como uno de sus objetivos para el 2030 el envío de misiones tripuladas a Marte. A su vez las agencias espaciales Rusa y China esperan realizar proyectos similares. La carrera por la conquista de Marte ya ha empezado. Para ello uno de los pasos previos fundamentales es saber de qué se alimentaran […]

Continuar leyendo

Colmillos

Publicado por Ramón Contreras

Los colmillos son la pieza dental que ha evolucionado especialmente y que por definición sobresalen de la boca. La función de estos dientes es principalmente defender o para llevar a cabo luchas entre machos durante la época de celo. Estos dientes se insertan en la parte anterior de las arcadas dentarias entre los incisivos y […]

Continuar leyendo

Vida en Marte

Publicado por Ramón Contreras

Las especulaciones sobre la vida fuera de la Tierra han acompañado a la humanidad desde que esta miro hacia el cielo una noche despejada. En la actualidad las probabilidades de que exista vida fuera del planeta divide a la comunidad científica. El planeta más cercano con el que especulan los especialistas es Marte. El vecino […]

Continuar leyendo

Hemoglobina fetal

Publicado por Ramón Contreras

Durante el embarazo el embrión que crece dentro de la hembra necesita oxígeno para crecer, al igual que cualquier animal. Sin embargo sus pulmones no están desarrollados todavía, por lo que son incapaces de tomar ese oxígeno del aire, además del hecho de aunque en esa situación los embriones se encuentran dentro de la barriga […]

Continuar leyendo

Partes de la semilla

Publicado por Ramón Contreras

Las semillas son el órgano mediante el cual los vegetales se dispersan y reproducen. Este órgano tiene la capacidad, pues, de regenerar una planta completa. Para ello cuenta con varios tejidos diferenciados que le permitirán la totipotencia celular y la energía apropiada para empezar a crecer hasta que las raíces y las hojas sean capaces […]

Continuar leyendo

De dónde le viene el color al vino tinto

Publicado por Ramón Contreras

El vino es una bebida fermentada a base de zumo de uva. Se considera que el vino se inventó allá por el seis mil antes de cristo. Fecha de la que se tiene el indicio más fiable y antiguo de un recipiente con unos posos secos que bien podrían ser de este brebaje. El vino […]

Continuar leyendo