Biología

Artículos en "Zoología"

Categ

Un gusano llamado Anisakis

Publicado por Ramón Contreras

Desde el final del siglo XX un parásito de peces y cefalópodos se ha extendido a aguas atlánticas desde el pacífico. Nos estamos refiriendo a los nematodos del género Anisakis, que aunque no son capaces de cerrar su ciclo vital dentro de los humanos la ingesta de marisco o pescado infectado por estos nematodos puede […]

Continuar leyendo

¿Mono o simio?

Publicado por Ramón Contreras

Existe la diatriba sobre el correcto uso de las palabras mono y simio. ¿Cuándo se aplica una o la otra? ¿Son sinónimos? ¿Cada una representa a un grupo de mamíferos? Toda la confusión viene de que las palabras mono y simio en inglés adquieren valores diferentes, pero en la lengua cervantina, oficialmente se pueden usar […]

Continuar leyendo

Mimetismo en insectos

Publicado por Ramón Contreras

Tanto los depredadores como las presas han evolucionado para conseguir que los otros no les viesen. Muchos depredadores acechan a sus presas escondidos entre las hierbas altas esperando su momento, mientras que las presas intentan pasar desapercibidas por los depredadores confundiéndose con el entorno o, incluso, con otros animales. A este tipo de estrategias para […]

Continuar leyendo

¿Que son los equinodermos?

Publicado por Ramón Contreras

Los equinodermos son un grupo de seres vivos que viven en fondos marinos. Los más conocidos son las estrellas de mar, aunque también se incluyen en este grupo de animales a los pepinos de mar o a los erizos de mar y a las ofiuras, muy similares a las estrellas de mar, aunque su parentesco […]

Continuar leyendo

Los Nudibranquios

Publicado por Ramón Contreras

Los nudibranquios son un grupo de invertebrados poco conocidos pero bastante diversos que habitan los mares alrededor del mundo. Su corta vida, menos de unos 2 meses de media, y el hecho de que no tienen estructuras duras, ni esqueleto, ni exoesqueleto (no suelen dejar restos fósiles que se hayan podido estudiar) ha hecho que […]

Continuar leyendo

El fémur, formación embrionaria y características

Publicado por Ramón Contreras

El fémur es, en general, el hueso más largo y más duro del cuerpo de los vertebrados tetrápodos con capacidad de caminar y saltar. Se encuentra en las patas y es el más proximal al centro del cuerpo. En aquellos animales con 4 patas andadoras el fémur se encuentra exclusivamente en las patas posteriores, las […]

Continuar leyendo

Anatomía del fémur

Publicado por Ramón Contreras

El fémur es el hueso más largo y duro del esqueleto de los tetrápodos. Interviene en el mantenimiento de la postura erguida y en la locomoción. Puedes leer más sobre sus características en el ser humano y otros vertebrados en el artículo que le dedicamos aquí (próximamente). Anatómicamente hablando se diferencian tres partes en este […]

Continuar leyendo

Rotíferos

Publicado por Ramón Contreras

Los rotíferos son un Filo de animales casi desconocidos. Su pequeño tamaño, son microscópicos, hizo que no fueran descubiertos hasta que las técnicas de microscopía se desarrollaron. Fueron descritos por primera vez por el inglés John Harris, que los dibujo a partir de sus observaciones, que todavía se conservan, en 1703. Estos pequeños seres son […]

Continuar leyendo

Possum, las ardillas marsupiales

Publicado por Ramón Contreras

Los possum, posum o pósum son unos pequeños mamíferos de Oceanía, que como la gran mayoría de los mamíferos de dicho continente son marsupiales. Puedes leer más sobre esta Infraclase que dominó el continente sureño en los artículos que le dedicamos en LaGuia2000: hablemos de marsupiales, La conquista de Gondwana de los marsupiales o Reproducción […]

Continuar leyendo

El cuervo

Publicado por Ramón Contreras

Los cuervos son un grupo de aves que presentan una gran capacidad para aprender. Esta característica, compartida por los animales que denotan una mayor inteligencia, los convierte en tal vez, los pájaros más inteligentes de todos. Un conocido caso es el del cuervo que aprendió a dejar las nueces en un paso de peatones para […]

Continuar leyendo