Biología

Artículos en "Zoología"

Categ

Las branquias en los animales

Publicado por Ramón Contreras

Las branquias son un órgano que permita la captación del oxígeno disuelto en el agua. Forman parte del sistema respiratorio de los vertebrados que tienen una vida acuática como peces, condroictios -tiburones-, y anfibios durante su fase juvenil. Además, por homología se denominan branquias a los sistemas de respiración marina que tienen otros seres vivos […]

Continuar leyendo

Erizos, los mamíferos con púas

Publicado por Ramón Contreras

Los erizos son unos pequeños mamíferos de aspecto inconfundible. Todo su lomo está recubierto de espinas, o más propiamente púas,que lo protegen hasta el punto que puede convertirse en una bola de pinchos para protegerse de posibles depredadores. Tal vez el erizo más famoso sea azul, muy veloz y completamente ficticio. Sonic es todo lo […]

Continuar leyendo

Mariposa cebra

Publicado por Ramón Contreras

La mariposa cebra es uno de los lepidópteros más conocidos en el sur de EE. UU. Aunque su distribución por toda la América templada y tropical hacen que se la pueda encontrar desde allí hasta Regiones tan distantes como Colombia o en las islas del Caribe. Su coloración de rayas blancas sobre fondo negro es […]

Continuar leyendo

Estrellas de mar

Publicado por Ramón Contreras

Las estrellas de mar son uno de los animales que han fascinado y alimentado la imaginación de la humanidad desde el principio de los tiempos. Su simetría radial de cinco puntas resulta sorprendentemente extraña para el ser humano que ve su propia simetría bilateral y la misma forma de dividir el cuerpo en la gran […]

Continuar leyendo

Anatomía de los mosquitos

Publicado por Ramón Contreras

Los mosquitos son unos insectos dipterosde pequeño tamaño que se alimentan succionando líquidos tanto de animales como de plantas. Algunas especies se alimentan de la savia de las plantas, mientras que otras chupan la sagre de los animales, en muchos casos mamíferos. Todos los mosquitos se agrupan en un único taxón, Culicidae. Por lo que […]

Continuar leyendo

La rana toro, la rana más peligrosa del mundo

Publicado por Ramón Contreras

La rana toro es una de las ranas más grandes que existen en la tierra. Desgraciadamente su popularidad no se refiere a su tamaño o a sus otras virtudes. Sino que es una de esas especies que es conocida por su éxito adaptándose a ambientes que no son el suyo propio. Se la considera una […]

Continuar leyendo

Enfermedad o contractura de Dupuytren

Publicado por Ramón Contreras

La contractura de Dupuytren o enfermedad de Dupuytren es una fibrosis degenerativa que ocurre en las manos en seres humanos. A causa de ella el dedo anular va flexionándose de forma permanente y gradual durante los años, hasta el punto de que queda completamente doblado tocando la palma de la mano. Es frecuente que este […]

Continuar leyendo

Mosquitos anofeles, los transmisores de la malaria y otras enfermedades

Publicado por Ramón Contreras

Los mosquitos anofeles son un grupo de insectos tristemente conocidos por ser los principales transmisores de algunas de las enfermedades más infecciosas de la humanidad. Siendo la más conocida la malaria, causada por el género Plasmodium. Estos pequeños bebedores de sangre permiten el transporte de virus desde un organismo a otro en el contenido de […]

Continuar leyendo

Vesícula biliar

Publicado por Ramón Contreras

Cuando se estudia el aparato digestivo tiende a simplificarse en el tracto superior, el estómago y los intestinos. Sin embargo, hay muchos más componentes que tienen un papel relevante en el proceso. La vesícula biliar es un pequeño órgano que toma parte de la digestión interviniendo a nivel del duodeno. La vesícula biliar funciona como […]

Continuar leyendo