Biología

Artículos en "Fisiología Animal"

Categ

Legrado o curetaje: biopsias de útero y eliminación de tejido embrionario

Publicado por Ramón Contreras

Una gran cantidad de embarazos no llegan a término de forma espontánea. Aunque sea uno de los temas más tabú de las sociedades modernas, la verdad es que es frecuente que el embarazo se detenga a las pocas semanas de la implantación uterina. El legrado es una técnica que se emplea en estas ocasiones y […]

Continuar leyendo

Aumenta el cáncer por debajo de los 50 años

Publicado por Ramón Contreras

La edad es uno de los principales factores de riesgo para el cáncer. Nadie puede evitar envejecer, así que poco se puede hacer, salvo hacer chequeos más a menudo y cuidarse. Al final y tristemente de algo hay que morir. Tiene sentido que a más edad se tengan más probabilidades de tener cáncer, puesto que […]

Continuar leyendo

Nueva forma de luchar contra el Alzheimer: quitar la proteína amiloide de la sangre

Publicado por Ramón Contreras

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por la demencia. Ayer día 21 de septiembre celebró su Día Internacional. Es más frecuente en personas de más edad, puesto que afecta de forma progresiva y los efectos se acumulan con el tiempo. A nivel celular es debida a la agregación de proteínas beta-amiloides sobre las neuronas […]

Continuar leyendo

La temperatura del cerebro humano es más alta de lo que pensábamos

Publicado por Ramón Contreras

Todos podríamos decir la temperatura media del cuerpo humano. Unos dirían que 36ºC, otros 36,5ºC y algunos incluso dirían que 37ºC. Después nos encontraríamos siempre la persona que dice que ella tiene una temperatura de 35ºC o 37,5ºC, porque desviaciones de la media son normales. No es que no sepamos a que temperatura está el […]

Continuar leyendo

La estrategia de los elefantes contra el cáncer

Publicado por Ramón Contreras

El cáncer, o los tumores, surgen cuando un gen que regula la división celular por algún motivo empieza a funcionar mal. Un tumor es una proliferación celular anormal. Para que ocurra alguno de los genes que controlan la correcta división de las células tiene que desbaratarse. Diferentes especies tienen un control más o menos exhaustivo […]

Continuar leyendo

¿Se puede vivir sin tirarse flatulencias?

Publicado por Ramón Contreras

Seguro que alguna vez te has preguntado a dónde van las flatulencias que no te tiras. Este tema, que es escatológico y divertido a partes iguales, también tiene su interés biológico. Todos los animales expulsan gases como subproducto de la digestión. Además de las heces, durante la digestión en el intestino grueso se producen pequeñas […]

Continuar leyendo

Medidas para reducir el daño en hígado y riñón por consumo de alcohol

Publicado por Ramón Contreras

Un estudio reciente arroja algo de luz sobre la cantidad de alcohol que se puede beber con un riesgo bajo de padecer enfermedades de corazón, hígado o riñones. Cabe decir que para evitar cualquier riesgo la recomendación es no beber nada de alcohol y que los efectos adversos se pueden notar en la salud desde […]

Continuar leyendo

Cómo medimos el alcohol que podemos beber: UBE, unidad de bebida estándar

Publicado por Ramón Contreras

A pesar de lo que se empeñan en hacer creer algunas asociaciones, la ingesta de alcohol recomendada es de cero mililitros. Exactamente, las autoridades sanitarias más relevantes del planeta recuerdan que a partir de la primera dosis ya se notan efectos adversos sobre la salud. Así como otros alimentos que están en la palestra y […]

Continuar leyendo

Cómo hacen los moluscos las perlas

Publicado por Ramón Contreras

En la actualidad las perlas artificiales se hacen en un laboratorio con resina principalmente, aunque también existen otras técnicas para conseguir perlas con composiciones similares a las naturales sin que intervengan los moluscos. Estos animales son los que hacen las perlas naturales o salvajes y aunque se pueden cultivar y propiciar la formación de perlas, […]

Continuar leyendo