Biología

Artículos en "Fisiología Animal"

Categ

Nervio vago, el X par craneal

Publicado por Ramón Contreras

Muchas veces cuando hablamos de funciones biológicas que se dan en el cuerpo humano (o en animales en general) sin que el individuo tenga que estar pensando en ellas de forma consciente nos estamos refiriendo a órganos inervados por el nervio vago o neumogástrico. En principio recibió este nombre tan poco atractivo debido a que […]

Continuar leyendo

La renina, síntesis y activación de la hormona de la presión alta o la hipertensión

Publicado por Ramón Contreras

La renina es una hormona que ayuda a controlar los niveles de concentración salina de la sangre. Forma parte del sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRA). Un sistema bastante complejo para mantener la presión sanguínea estable. Esta molécula es una proteína con función catalizadora proteasa aspártica. Cuando encuentra el sustrato del angiotensinógeno es capaz de cortar ésta molécula […]

Continuar leyendo

Una reflexión para entender el estrés biológico y porqué es importante

Publicado por Ramón Contreras

El estrés es una reacción normal que genera cualquier ser vivo ante una situación que altera el funcionamiento correcto o acostumbrado de sus actividades. Todos los seres vivos son susceptibles de estrés. Existen dos fuentes principales de estrés, el ambiente y los otros organismos del entorno. En plantas la carencia de luz o agua son […]

Continuar leyendo

Tipos celulares del epitelio de la mucosa del estómago

Publicado por Ramón Contreras

El estómago es un órgano central en la obtención de energía y materiales necesarios para que el cuerpo funcione. En su interior tiene lugar la digestión en la mayoría de los animales y en todos los cordados. Puedes leer más sobre qué es la digestión en el artículo que le dedicamos aquí, y seguro que […]

Continuar leyendo

El oído externo de los animales, partes, función y adaptaciones

Publicado por Ramón Contreras

El oído es uno de los sentidos que presentan la mayoría de animales. Gracias a él son capaces de percibir las ondas en forma de vibración que viajan por el aire. Puedes leer más sobre los cinco sentidos en el artículo que le dedicamos aquí . Se denominan sentidos al conjunto de varios componentes: el […]

Continuar leyendo

Cuerpos o Corpúsculos polares en la formación de los óvulos

Publicado por Ramón Contreras

Durante la formación de los óvulos por meiosis se obtienen muy pocos gametos viables. El resto de células que se van produciendo en las divisiones meióticas sucesivas necesarias para formar el óvulo son los llamados cuerpos polares. Los gametos de muchos seres vivos son diferentes uno del otro. Llamamos óvulo al gameto grande y estático […]

Continuar leyendo

El estómago, cómo es y cuál es su función

Publicado por Ramón Contreras

La obtención de alimentos es un proceso fundamental para el mantenimiento y el crecimiento del organismo. Para ello los elementos que van a ser incorporados deben hacerse trozos más pequeños a fin de que puedan incorporarse con más facilidad. Esto tiene lugar de forma mecánica en muchos animales (la masticación) pero no en todos los […]

Continuar leyendo

El apéndice vermiforme, el órgano que se inflama en la apendicitis

Publicado por Ramón Contreras

La apendicitis es la inflamación a causa de una infección del apéndice. Este órgano humano que se encuentra regando los intestinos, concretamente el ciego (en el lado opuesto al corazón). El apéndice vermiforme, pues ese es su nombre biológico, es un órgano que no es necesario para la supervivencia del ser humano, si bien es […]

Continuar leyendo

Las plaquetas, las encargadas de coagular la sangre

Publicado por Ramón Contreras

La sangre es un tejido esencial para la vida de la mayoría de los animales. Gracias a ella en condiciones normales los tejidos obtienen el alimento y el oxígeno necesario para poder realizar sus funciones. Además, en la sangre viajan todo tipo de sustancias que han de ser transportadas por el cuerpo desde el órgano […]

Continuar leyendo

Los cinco sentidos: tacto, gusto, olfato, oído y vista

Publicado por Ramón Contreras

Poner los cinco sentidos en una actividad significa estar completamente concentrado en la realización de esa tarea. Y es que los cinco sentidos son todos los que poseen los humanos. Aunque haya otros animales que disfruten de algunos otros sentidos, la mayoría de animales presentan estos cinco mismos sentidos que tiene la especie humana. El […]

Continuar leyendo