Los mastodontes son un grupo extinto de mamíferos de gran porte relacionados con los elefantes actuales y los mamut, también extintos. De hecho, cuentan con gran cantidad de características similares a estos últimos como la proboscide o trompa y el pelo por lo que en ocasiones se les confunde. Sin embargo, mientras que los mamuts […]
Las plantas de interés industrial o también denominados cultivos industriales son todos aquellos que requieren de un proceso de transformación después de ser recogidos para ser útiles al ser humano. A pesar de ello, no se consideran de este tipo algunos cultivos tradicionales que llevan procesándose desde hace más de 10.000 años. En este último […]
Los tripanosmas o trypanosomas son un grupo de protistas de interés humano puesto que son parásitos. En humanos son los causantes de diversas enfermedades entre las que se encuentran: la leishmaniasis (causado por las especies del género Leishmania), la enfermedad de Chagas en América del Sur y la enfermedad del sueño originaria de África (de […]
Que los cerdos y los jabalís estaban relacionados evolutivamente no es una sorpresa. Pero el estudio comparado de sus genomas llevado a cabo en 2012 puede ayudarnos a comprender y mejorar en diversos puntos de interés. La ingeniería de los alimentos se orienta en este siglo XXI a mejorar la eficiencia en la que se […]
La alimentación tiene un fin muy claro, conseguir todos los compuestos que el individuo necesita para cubrir sus necesidades. Independientemente de si estos compuestos irán destinados al mantenimiento del organismo y su equilibrio químico, a la formación de nuevas estructuras en crecimiento o a la reproducción, uno de los mayores sumideros de energía de los […]
La replicación del ADN ya sea para generar una copia de material genético o para la síntesis de proteínas es uno de los procesos que más energía gastan de toda la célula. Es por eso que no es raro que se hayan intentado encontrar soluciones o pequeños parques para disminuir la energía que se emplea. […]
El flagelo es una estructura u orgánulo que está presente en todos los Reinos. Este medio de locomoción es indispensable para las grandes células que se propulsan con uno o más de estos orgánulos. La otra forma de movimiento a nivel celular más extendida son los cilios. Los flagelos se diferencian de estos últimos en […]
Los nudibranquios son un grupo poco conocido de moluscos sin concha, por lo que se conocen como babosas de mar. Ya hemos hablado de sus características en su artículo aquí, tal vez la más relevante sea que tienen las branquias al desnudo, de ahí su nombre. Una de estas características que merece una mención a […]
La mayoría de la información que tenemos sobre la vida antes de que el ser humano estuviera en la tierra nos viene a través de los fósiles. La datación de los huesos convertidos en roca nos permite afirmar cuanto hace que vivieron ciertos animales hoy extintos. Además, muchos de ellos no existen y cómo vivían […]
La fiebre es una de las reacciones más comunes del cuerpo frente a imprevistos de todo tipo. Entendemos como fiebre el aumento de la temperatura corporal que presentan los mamíferos y las aves. Los otros grupos de seres vivos al no ser de sangre caliente no pueden termoregularse y por lo tanto no puede aumentar […]