Biología

Sonidos graves y agudos, ¿cuáles oímos los mamíferos?

Publicado por Ramón Contreras

Los animales poseemos diferentes capacidades de audición. Esto es debido a que hemos evolucionado para emplear más o menos nuestro sentido del oído para detectar la presencia de posibles peligros y beneficios. El rango de escucha humano es limitado, encontramos animales capaces de escuchar sonidos que para nosotros no existen tanto más agudos como más […]

Continuar leyendo

El hierro en el cuerpo humano

Publicado por Ramón Contreras

El hierro en el cuerpo humano El hierro como otros compuestos inorgánicos es necesario para el funcionamiento de muchas proteínas. Estos compuestos que son necesarios en menor medida son denominados microelementos, u oligoelementos, dependiendo de la cantidad necesaria para el funcionamiento de un ser vivo. El hierro es el segundo metal más abundante en la […]

Continuar leyendo

Epigénesis y epigenética

Publicado por Ramón Contreras

La epigenética es una rama de la biología que parece tomar más importancia a medida que se conoce más sobre la regulación de la transcripción. Su primera definición moderna por Conrad Waddington implicaba el estudio de las interacciones entre los genes y sus productos que dan lugar a un fenotipo. No obstante, esta definición ha […]

Continuar leyendo

Día Internacional contra el cáncer 2023

Publicado por Ramón Contreras

El Día Internacional contra el cáncer se celebra el 4 de febrero. Tal vez sea una de las iniciativas más importantes de concienciación global en el primero mundo desde el inicio de la campaña en 2020. Y no es para menos, en 2020 (año marcado por la pandemia) la principal causa de muerte fue la […]

Continuar leyendo

Las vacunas de la controversia: Rusia y China contra la COVID19

Publicado por Ramón Contreras

Las vacunas de la controversia: Rusia y China contra la COVID19 La pandemia de COVID19 está llegando a la segunda ola en Europa. Mientras que la vacuna de Oxford parece ser la más prometedora de la Comunidad Europea, otros países adelantan por la derecha y toman la delantera. Ya hay 4 vacunas en proceso de […]

Continuar leyendo

Sístema ambulacral

Publicado por Ramón Contreras

Los equinodermos son un grupo de animales invertebrados marinos. Entre ellos encontramos las estrellas de mar, los erizos de mar o los pepinos de mar. Todos ellos son animales con simetría radial. Sus larvas presentan simetría bilateral, pero durante la metamorfosis a adulto ésta se altera para convertirse en simetría radial, lo que da la […]

Continuar leyendo

Bacillus anthracis

Publicado por Ramón Contreras

La bacteria Bacillus anthracis es famosa por su toxicidad. La enfermedad derivada de esta bacteria se llama tradicionalmente carbunco. Aunque desde su uso en un atentado de terrorismo se ha generalizado llamarlo ántrax. Filogenia e historia evolutiva: Bacillus anthracis forma parte de las muy numerosas especies del importante género Bacillus. Este género no solo incluye […]

Continuar leyendo

La relación y coordinación en vegetales

Publicado por Victoria González

En los organismos pluricelulares, como consecuencia de la especialización celular y el reparto del trabajo fisiológico, es necesaria la presencia de unos sistemas de regulación y coordinación que integren los estímulos para asegurar la perfecta coordinación de las diversas actividades celulares. En los animales, los sistemas nervioso y muscular se encargan de las funciones de […]

Continuar leyendo

Día Internacional de la Diversidad Biológica

Publicado por Ramón Contreras

El 22 de mayo se celebra el día Internacional de la Diversidad Biológica. La fecha señalada por las Naciones Unidas en el año 2000 para conmemorar la firma del convenio de la diversidad biológica en 1992 por una casi mayoría de los países del mundo, 195 países. Todos ellos a excepción de EE. UU. han […]

Continuar leyendo