El sistema nervioso, junto con el sistema endocrino, permite al cuerpo percibir los cambios del entorno (interno y externo), para difundir los cambios se producen estas variaciones y se adoptan las respuestas oportunas a fin de mantener el equilibrio interno del cuerpo (homeostasis) . Los sistemas están involucrados en la coordinación y la regulación de […]
El sistema muscular del Ser Humano
El tejido muscular está formado por grupos de fibras musculares. En la mayoría de los músculos, que se extiende a lo largo de toda la longitud del músculo, y cada uno está inervada por una sola unión neuromuscular, que se encuentra en el centro de la fibra. Las fibras están formadas por miles de miofibrillas, […]
El Descubrimiento de la Penicilina y los Anticuerpos
La inmunología, como su nombre lo sugiere, es la ciencia responsable por el estudio del sistema inmunológico y sus funciones. Ella se atiene al análisis de procesos relativos a la defensa del organismo contra agentes extraños (antígenos) y de esa forma, permite la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades y también de alergias. El sistema […]
Sistema Inmunológico y Vacunas
El sistema inmunológico o sistema inmune es el conjunto de células responsables por el combate de invasores, como bacterias, virus y parásitos entre otros. Además de combatir invasores, el sistema inmunológico tiene la función de hacer la limpieza del organismo retirando de él, células muertas, renovando estructuras y actuando contra mitosis anormales que originan cáncer […]
El sistema endocrino en el Ser Humano
Las glándulas y las hormonas El sistema endocrino está formado por todas las glándulas endocrinas, que son responsables de secretar sustancias llamadas hormonas. Las glándulas endocrinas (griego endoscopia, dentro y krynos, secreción) se llaman así porque liberan sus secreciones (hormonas) directamente en la sangre, y afectan a todas las células del cuerpo. Cada hormona actúa […]
Características de los arácnidos
Los arácnidos están representados por las arañas, escorpiones y por las garrapatas. Todos ellos poseen un par de quelíceros y cuatro pares de patas locomotoras. Los quelíceros son apéndices en forma de pinzas, situados en la parte anterior de la cabeza. Un ejemplo de ellos los vemos en una araña joven y una adulta. Sus […]
Morfología de Crustáceos
Los crustáceos son los artrópodos que poseen una corteza protegiendo el cuerpo. Los principales representantes de esta clase son los camarones, las langostas, los cangrejos y los siris, todos con 5 pares de patas. Son por tanto, decápodos (deca = diez; podos = patas). En la mayoría de los decápodos, las 2 patas delanteras son […]
Los Hongos y su Reino
¿Alguna vez has oído hablar de molde o el moho? Bajo ciertas condiciones se presentan en las paredes, ropa, zapatos, pan, frutas, etc. ¿Y las micosis? Son causadas por hongos. Sabañones, la candidiasis (aftas) son ejemplos de infecciones por hongos. Los hongos pertenecen al reino de todos los seres conocidos como mohos, hongos, fungos y […]
El Reino de los Animales y sus particularidades
La polilla Emperador – la más grande del mundo – Ella es 30 pulgadas desde el borde de un ala a la otra y el cuerpo blanco grisáceo. Las alas parecen haber recibido golpes de diseños geométricos, pintados de negro, gris y marrón (foto, haga clic para ampliar). El nombre científico es Thysania Agripina, y […]
Las partes del oído humano
El oído humano se puede dividir en tres partes, de acuerdo con la función desempeñada y la ubicación. Ellos son: el oído externo, oído medio y oído interno. Evidentemente este es el sistema que nos permite interpretar las ondas y vibraciones que se trasladan atreves del aire en forma de ondas. Forman parte del oído […]
- Día Mundial de la tuberculosis 2023 «Sí, podemos poner fin a la tuberculosis»
- Las viudas negras en peligro, las viudas marrones las cazan y no sabemos por qué
- Cómo funciona la presentación de antígeno leucocitario humano (HLA)
- ¿Pueden los insectos dar una dieta sana y equilibrada?
- El agua en las células y cómo hacemos para no perderla
- Cómo interaccionan los dedos de zinc con el ADN

