El vencejo es una de esas aves que se han adaptado tanto a vivir en el aire que prácticamente podrían vivir toda la vida en el cielo. Si no fuera porque todavía no han aprendido a poner los huevos en el aire dejarían el mundano terruño para los animales terrestres. Ciertamente solo ponen los pies […]
Las golondrinas son junto con los vencejos las aves más características del buen tiempo. De hecho, se mueven con él y nunca ven los rigores del frio invierno emigrando entre ambos emisferios siguiendo la abundancia de la primavera y el verano. Inmortalizadas sus migraciones por el poeta español Gustavo Adolfo Bécquer, estas aves están en […]
El lince ibérico es una de las especies bandera de la conservación hispano-lusa. Como su nombre indica es endémico de la península ibérica, pero los análisis de fósiles europeos cuentan la historia de como se extendió a través de los Pirineos por el sur del continente hasta legar a Italia, desafortunadamente su migración no tuvo […]
La habilidad de las estrellas de mar o de ciertos reptiles para regenerar partes de su cuerpo son muy conocidas e incluso hemos hablado de ellas aquí o aquí. Aunque en general los animales, por el contrario de las plantas, son incapaces de regenerar grandes partes de su cuerpo. Si son capaces de regenerar pequeñas […]
Los gorriones de Java son una de esas especies que vivían en un lugar recóndito del mundo y eran una especie endémica y escondida hasta que llegó el ser humano. La elegancia de su plumaje tanto en machos como en hembras y su canto alegre las convirtió rápidamente en un ave cantora que se extendió […]
Originaria del sureste asiático, Europa y el norte de África el estornino común o pinto (Sturnus vulgaris) ha sido introducida por la mano del hombre con nefastas consecuencias alrededor del mundo. Este ave es uno de los grandes favorecidos por la actividad humana a la que se ha adaptado perfectamente y es uno de los […]
Los leones marinos son unos de los pocos mamíferos que decidieron volver al mar. Para ello se han adaptado considerablemente a la vida marina. Si bien se aparean y se reproducen en tierra, gran aprte de su vida la pasan en el agua. En este sentido comparten el grupo filogenético con las focas, las morsas […]
Las focas con uno de los pocos mamíferos que han vuelto al mar. Después de millones de años después de la salida de los vertebrados del océano diferentes especies o grupos han vuelto a uno de los ecosistemas más ricos y estables del mundo. Encontramos especies que han vuelto al agua salada en todos los […]
Uno de los temas favoritos que nos gusta tratar en Laguia2000son los límites de la vida. ¿Dónde puede haber vida? ¿Cuales son las condiciones necesarias para que aparezca la vida? O ¿Hasta donde puede colonizar la vida el universo? Son algunas de las preguntas emocionantes que los biólogos se hacen en este aspecto. Sin embargo, […]
Normalmente se nombra las plumas como una de las características mas importantes de las aves y la cosa queda ahí. Sin embargo, las plumas son la estructura de sostén más compleja de los vertebrados. Cuentan con gran variedad de formas, colores y sobretodo funciones. Aunque es evidente que emplean las plumas para volar o para […]