Biología

Artículos en "Conservación"

Categ

¿Porqué es necesaria la biodiversidad?

Publicado por Ramón Contreras

La conservación de la vida es una de las prioridades ecológicas del ser humano. En 2019 se perdieron oficialmente 24 especies según las listas rojas de la UICN. En la actualidad y desde hace casi 100 años estamos perdiendo diversidad a causa de la sobreexplotación humana. Mantener un número de especies alto y con individuos […]

Continuar leyendo

Descrubren nuevas orquídeas, mariposas, serpientes víboras y ranas en Bolivia en pleno 2020

Publicado por Ramón Contreras

El descubrimiento de nuevas especies siempre es motivo de celebración. Los grupos taxonómicos más frecuentes en los que se adquieren nuevas especies son aquellos de pequeño tamaño, como los insectos o los crustáceos. Es por eso que el descubrimiento de 4 especies nuevas de vertebrados en el valle del Zongo sea uno de los hitos […]

Continuar leyendo

COVID-19 y los animales salvajes y domésticos

Publicado por Ramón Contreras

Que el SARS-CoV-2 ha conmocionado al mundo es una realidad. El año 2020 estará marcado en el recuerdo de mucha gente como el año en el que empezó una pandemia, aunque técnicamente se descubrió en 2019, de ahí su nombre COVID-19. En cualquier caso la convivencia con el virus va para largo, y no se […]

Continuar leyendo

COVID-19 en visones noruegos y el futuro en mamíferos

Publicado por Ramón Contreras

Hace algún tiempo ya comentamos la presencia de posibles mutaciones en el virus SARS-CoV-2 que podían causar que las vacunas que se están generando sean menos efectivas. Mutaciones en las proteínas que van a ser reconocidas por el sistema inmunitario del cuerpo podrían impedir su eficacia. En este aspecto las variaciones en el gen que […]

Continuar leyendo

Conservación de la naturaleza: Corredor ecológico o biológico

Publicado por Ramón Contreras

La conservación natural es una práctica que lleva relativamente poco tiempo funcionando. El primer parque natural que se creó fue el de Yellowstone creados allá por el 1872. Desde entonces y sobre todo durante el siglo XX se instauró la figura del parque natural o parques nacionales como área de protección ecológica en la gran […]

Continuar leyendo

El lince ibérico a un paso de dejar de estar en peligro de extinción

Publicado por Ramón Contreras

El lince ibérico es una de las especie bandera de la conservación y recuperación de la naturaleza de España y Portugal. Para los residentes en estos países es como el oso panda en China o el oso polar del Ártico. A finales del siglo XX la especie estaba al borde de la extinción. Durante los […]

Continuar leyendo

Cambios climáticos producidos por el Cambio Climático

Publicado por Ramón Contreras

En la actualidad denominamos cambio climático a las variaciones que sufre el clima de la Tierra a causa de la actividad humana. Estos cambios pueden darse en varios factores como son: la litosfera (la tierra), la criosfera (el hielo), la hidrosfera (el resto del agua líquida del planeta), la atmósfera (todos los gases del planeta […]

Continuar leyendo

Día internacional contra la desertización y la sequía

Publicado por Ramón Contreras

El día 17 de junio está declarado como el día internacional para la lucha contra la desertización y la sequía por la ONU. Este día que se lleva celebrando desde 1995 tiene como objetivo recordar a las naciones y a la población la necesidad de evitar la degradación del suelo y concienciar sobre el buen […]

Continuar leyendo

Como afectará el cambio climático a la biosfera: especies silvestres, especies de interés humano y al propio ser humano

Publicado por Ramón Contreras

El cambio climático es el estado dinámico en el que se ven alterados los factores que componen el ecosistema de la Tierra. Estos cambios producirán que se alteren la temperatura, la pluviosidad o la acidez del mar. El cambio climático llevará a estas variables desde los rangos en los que se encontraban a un nuevo […]

Continuar leyendo

Día Internacional de los océanos

Publicado por Ramón Contreras

Hoy, 8 de junio se celebra el día mundial de los océanos. Con ello las Naciones Unidas han querido poner de relieve la importancia que el medio acuático tiene para la subsistencia de la especie humana desde que se propuso crear este Día internacional en 2009. El océano es vital para la vida, no solo […]

Continuar leyendo