Biología

Artículos en "Conservación"

Categ

El estornino como especie invasora

Publicado por Ramón Contreras

El estornino pinto o común (cuyo nombre científico es Sturnus vulgaris), es una de las 100 especies invasoras más dañinas del mundo. Desde finales del siglo XIX cuando se introdujo en diferentes confinas del mundo la especie se ha diseminado causando graves problemas. De hecho, incluso en su distribución tradicional se la considera a veces […]

Continuar leyendo

Café y cambio climático

Publicado por Ramón Contreras

El café es una bebida en auge. La aparición de la clase media asiática y como mira a las costumbres de occidente ha llevado la demanda de café de las últimas décadas a un constante crecimiento. Para poder suplir a este mercado creciente la industria cafetera ha tenido que aumentar la producción a todos los […]

Continuar leyendo

Parque Nacional Arrecife Alacranes México

Publicado por Ramón Contreras

El parque Nacional Arrecife Alacranes es el segundo más grande del territorio mejicano, por detrásde otro parque nacional hecho en un conjunto de islas, el de Revillagigedo. Cuenta con más de 333.000 hectarias o 300 km cuadrados de superficie dispuestas en el golfo de Méjico, en el estado de Yucatán (concretamente en el municipio de […]

Continuar leyendo

Estado de conservación: especies en peligro de extinción

Publicado por Ramón Contreras

Una de las preocupaciones actuales sobre la vida en nuestro planeta es la de la conservación de las especies que tenemos. Este problema que apareció durante el siglo XX y que se ha agravado durante el siglo XXI. Desde principios de siglo las iniciativas para controla la pérdida de especies que lleva sufriendo la biodiversidad […]

Continuar leyendo

Día Mundial de la Vida Silvestre

Publicado por Ramón Contreras

Tal día como hoy, día 3 de marzo, se celebra el Día internacional de la Vida Silvestre. Las Naciones Unidas han querido de esta manera poner de relieve la importancia que tiene para el ser humano la conservación de las zonas de vida silvestre tanto por su riqueza de diversidad biológica, como por su capacidad […]

Continuar leyendo

Conservación: Patrimonio natural de la Humanidad

Publicado por Ramón Contreras

La sociedad moderna del siglo XX se dio cuenta de que había ciertos sitios que tenían que ser protegidos para preservarlos para las generaciones futuras. Existen varias figuras con las que paisajes o ecosistemas son clasificados como digno de ser conservado. A nivel nacional encontramos la figura de los parques nacionales o los parques naturales, […]

Continuar leyendo

La caza furtiva de rinocerontes en África baja durante 2020, gracias en parte a la pandemia de COVID-19

Publicado por Ramón Contreras

El balance de 2020 puede ser negativo par algunos. Sin embargo, desde el primer confinamiento no paran de llegar buenas nuevas sobre la vida silvestre. Son famosas las fotografías de las aguas claras de Venecia, o los avistamientos de delfines y tortugas en infinidad de puertos alrededor del globo. Tampoco han sido para nada extrañas […]

Continuar leyendo

Estado de conservación en las Listas Rojas: Vulnerable

Publicado por Ramón Contreras

El estado de conservación de los seres vivos con los que convivimos es un tema de preocupación desde mediados del siglo XX. El avance de la colonización humana y el subsiguiente enfrentamiento a las necesidades vitales de las otras especies han llevado a que la mayoría de los seres vivos no cuenten con las mismas […]

Continuar leyendo

Feliz Año 2021: el año de las Frutas y las Verduras

Publicado por Ramón Contreras

El 2021 es el año de las frutas y verduras. Las naciones Unidas en asamblea general decidieron en 2019 que el año 2021 estaría dedicado a este tema en el marco de sus propuestas para la década 2020-2030 para el desarrollo sostenible. Con estas iniciativas que las NN.UU. apoyarán se pretende generar conciencia en la […]

Continuar leyendo