Biología

Artículos en "Conservación"

Categ

Certificado FSC

Publicado por Ramón Contreras

La certificación FSC (Forest Stewardship Council) en España conocido también como FSC-ES, recibe otros nombres tales como Certificado de Gestión Forestal o gestión forestal responsable. El Consejo de Administración Forestal otorga dicha certificación a aquellas compañías o entidades cuyos productos proceden de bosques gestionados de forma sostenible y se estampa en todos los productos obtenidos […]

Continuar leyendo

Decálogo del restaurador de ríos

Publicado por Victoria González

A continuación se ofrecen diez consejos a tener en cuenta cuando se aborda la restauración ambiental de un río. 1. Si la causa de la perturbación no ha cesado, la restauración no es viable: por ejemplo, en la cola de un embalse no hay vegetación de ribera debido a las fluctuaciones del agua. En esos […]

Continuar leyendo

Plantas invasoras

Publicado por Victoria González

No todas las plantas que no son autóctonas son invasoras: – Especie alóctona/introducida: supera unas barreras geográficas por sus propios medios, o bien por la mano del hombre. Además, no es suficiente con superar las barreras geográficas: el propágulo tiene que desarrollarse, y los individuos tienen que superar, además, la barrera reproductora. – Especie adventicia: […]

Continuar leyendo

Restauración de paisajes

Publicado por Victoria González

El paisaje es la percepción plurisensorial de un sistema de relaciones ecológicas. Implica a los cinco sentidos, y esta percepción es fundamental a la hora de restaurar el paisaje. Lo podemos dividir en dos elementos: el fenosistema es un conjunto de caracteres emergentes que surgen de otros que no percibimos y que están teniendo lugar […]

Continuar leyendo

Conservación de la Fauna

Publicado por Ramón Contreras

La conservación de la fauna (silvestre) es un área de trabajo multidisciplinar que necesita de la colaboración de zoólogos, genetistas y ecólogos. La conservación no debe enfocarse como un intento de hacer que sobrevivan animales aislados, sino que debe plantearse como una acción para lograr la supervivencia a corto y largo plazo de poblaciones enteras […]

Continuar leyendo

Un huerto urbano de invierno

Publicado por Ramón Contreras

De un tiempo a esta parte la gente se preocupa más por la calidad de lo que come. No se sabe si por que la sociedad está adquiriendo una nueva conciencia ecológica, por un rechazo de la industrialización alimenticia o por simple moda. Pero la verdad es que en los últimos años mucha gente se […]

Continuar leyendo

La diversidad de la vida

Publicado por Javier García Calleja

La primera impresión ante el mundo vivo es sin duda la de admiración. Admiración que puede sentirse al contemplar unos animales exóticos, unas flores raras… pero también, de una manera más cotidiana, ante unas formas vivas tan familiares que habitualmente no provocan nuestra sorpresa: una brizna de hierba, un minúsculo insecto, o incluso nuestro propio […]

Continuar leyendo

Las Especies introducidas en Botánica

Publicado por Pablo Morales

Las especies exóticas son las especies de plantas o animales que se instalan en lugares donde no se encuentran naturalmente. Las formas en que estas especies llegan y se asientan en estos nuevos lugares son diversas. Se sabe, por ejemplo, los hábitats alterados por los climas cálidos y humanos son más propensos a las especies […]

Continuar leyendo

Botánica de jardín

Publicado por Javier García Calleja

Un césped: ése es un buen lugar para empezar con la afición por la botánica. El césped de algunos jardines está tratado y segado de tal manera que en él únicamente crecen hierbas muy seleccionadas. Sin embargo, la gran mayoría contienen diversas especies vegetales que los jardineros suelen definir como «malas hierbas». Pero ¿qué es […]

Continuar leyendo