Biología

Artículos en "Biotecnología"

Categ

Bacterias del género Lactobacillus

Publicado por Ramón Contreras

El género Lactobacillus es uno de los grupos más importantes a nivel industrial y económico pues gracias a ellos se obtienen los principales derivados lácticos de los que se alimenta la humanidad, hablamos pr supuesto del yogur y el queso. Además de esta sin duda importantísima necesidad de conocerlos a fondo para sacar todo su […]

Continuar leyendo

Fermentación o maceración carbónica, técnicas de vinificación

Publicado por Ramón Contreras

La maceración carbónica es un proceso industrial mediante el cual se puede producir un tipo de vino ligero y joven sin la necesidad de la fermentación alcohólica clásica. A pesar de la falta de registros escritos esta técnica que en la actualidad se lleva a cabo en Francia mayoritariamente es posible que se realizara en […]

Continuar leyendo

Los cereales desde la cuna de la humanidad alimentando al mundo

Publicado por Ramón Contreras

El día 22 de mayo fue el día del árbol, sobre el que ya escribimos aquí. Esta semana vamos a dedicarla a tratar algunos temas relacionados con la importancia de los árboles y en general de las plantas para la vida humana. Los cereales son desde el principio de la civilización la principal fuente del […]

Continuar leyendo

Reino Unido, Coronavirus Sars-Cov-2 e inmunidad de rebaño

Publicado por Ramón Contreras

El modelo de “inmunización del rebaño” o inmunidad de grupo fue la respuesta del gobierno inglés ante la situación de pandemia producida por el Sars-Cov-2. Otros países han adoptado otras medidas con mejor o peor resultado La aplicación de las matemáticas a las ciencias naturales ha sido una de las grandes revoluciones silenciosas de la […]

Continuar leyendo

Chinampas, transgénicos y nuevas formas de agricultura en el mar

Publicado por Ramón Contreras

En a sociedad humana de principios del siglo XXI la ecología, el respeto al medio ambiente y una nostalgia por la naturaleza en general son tendencia. Los huertos urbanos proliferan en las mayores urbes del mundo por un intento de entrar en contacto con la naturaleza así como cultivar y consumir los productos típicos de […]

Continuar leyendo

El suero del yogur: ¿Qué es, de qué está hecho y es sano?

Publicado por Ramón Contreras

Tanto si comemos un yogur casero como si lo compramos en la linea de supermercados los productos que obtenemos tienen un líquido transparente que acompaña al derivado lácteo que deseamos comer. Este agua que acompaña al yogur es el suero. Esta parte del producto despierta los más encontrados sentimientos en los consumidores, hay quien se […]

Continuar leyendo

Bioplásticos: nuevas posibilidades

Publicado por Marlene

Los avances en las ciencias petroquímicas durante el siglo XXI promovieron un nuevo campo científico conocido como Polymer Science o ciencia de los polímeros. Esto arroja al mundo con una gran familia de nuevos materiales: los plásticos. Además de las propiedades ventajosas y únicas de los plásticos, también otorgan una gran huella de CO2 asociada […]

Continuar leyendo

Investigación de las respuestas específicas al estrés en plantas

Publicado por Marlene

Cientos de estudios que investigan el efecto de los estreses individuales y combinados nos han permitido unir la compleja red de interacciones moleculares que controlan las respuestas al estrés de las plantas. Las plantas activan respuestas de estrés tanto específicas como no específicas como una reacción a condiciones ambientales adversas, lo que les permite maximizar […]

Continuar leyendo

Producción de metabolitos secundarios por cultivos de células vegetales.

Publicado por Marlene

Las primeras preguntas que deben responderse para la aplicación comercial de cultivos de células vegetales para la producción de productos químicos finos se refieren a la viabilidad tecnológica y económica. En principio, los cultivos de suspensión de células vegetales pueden obtenerse de cualquier planta, aunque algunas plantas son mucho más fáciles de hacer cultivos celulares […]

Continuar leyendo

Nuevos estudios demuestran la seguridad de las plantas transgénicas para el consumo humano

Publicado por Ramón Contreras

Sobre la seguridad de los transgénicos para el consumo humano ya hemos hablado muchas veces en laguia2000 y aquí. Sin embargo, la desinformación sigue campando por las redes y muchas veces es más entretenido leer los titulares escandalosos y amarillistas que leer varios artículos científicos para contrastar la información. Sin embargo, el lector con criterio […]

Continuar leyendo