Biología

Artículos en "Bioquímica"

Categ

La proteína del pelo, la queratina

Publicado por Ramón Contreras

La queratina es una proteína del tipo fibrosa. Estas proteínas son las más estables y sus funciones suelen ser de almacenamiento, estructura o soporte. En contraposición a las proteínas globulares, las fibrosas son muy estables debido a las cualidades de su secuencia de aminoácidos. Por un lado estos aminoácidos son de cadenas laterales cortas, que […]

Continuar leyendo

Qué es y cómo funciona el Complejo Mayor de Histocompatibilidad

Publicado por Ramón Contreras

El Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH) es el conjunto de proteínas que se sitúan en el exterior de la célula en los animales para determinar qué forma parte del organismo y qué son partículas extrañas. Gracias a esto, el organismo puede defenderse de los ataques de bacterias y virus, o cuerpos extraños, mientras que respeta […]

Continuar leyendo

Desinfección con fotocatálisis contra la COVID-19

Publicado por Ramón Contreras

En estos tiempos de COVID-19, mascarillas y gel desinfectante a aumentado la conciencia sobre medidas de seguridad e higiene para evitar contagios. En este escenario es cuando aparecen mejoras increíbles en el sector y se revisan y toman nuevo protagonismo las tecnologías conocidas alcanzando nuevas cotas. Uno de los sistemas de desinfección más novedosos y […]

Continuar leyendo

La importancia de la estructura del agua para los seres vivos.

Publicado por Ramón Contreras

El agua es sin duda el elemento de la tierra que ha definido la vida en el planeta. De hecho, lo usamos como indicador de que un nuevo planeta que se descubre podría contener vida. Pero ¿porqué es tan importante el agua para la vida? La capacidad del agua de estar en estado líquido a […]

Continuar leyendo

Elastina, la proteína de piel, cartílago y arterias

Publicado por Ramón Contreras

La elastina es una proteína de tipo fibra. Este tipo de proteínas son muy frecuentes en los organismos con funciones estructurales y de almacenamiento. Otras proteínas de este tipo que ya hemos comentado y puedes leer más sobre ellas en sus propios artículos son la queratina, el glucógeno o el colágeno entre otras. Entre las […]

Continuar leyendo

Curcumina, el principio activo de la cúrcuma la especia asiática amarilla

Publicado por Ramón Contreras

La curcumina es el compuesto químico principal de la cúrcuma (Curcuma longa),lee más de ella aquí (próximamente). Es el colorante que le da a la especie su tono amarillento u ocre tan característico. De hecho, es usado específicamente como colorante gracias a su capacidad de teñir. En alimentación es conocido como el aditivo E100. Todos […]

Continuar leyendo

¿Qué es la dialisis? El proceso físico y el procedimiento médico

Publicado por Ramón Contreras

La diálisis es el proceso bioquímico mediante el cual se puede separar el soluto del disolvente de una disolución gracias a una membrana semipermeable. Este proceso se puede realizar debido a las propiedades físicas y químicas de de la membrana, que permiten el paso selectivo de determinadas moléculas, mientras retienen a un lado otras. El […]

Continuar leyendo

Estrutura secundaria de las proteínas: la hélice alfa

Publicado por Ramón Contreras

La estructura de alfa hélice o hélice alfa es una forma de organizar los péptidos común a diferentes proteínas. Esta estructura secundaria, que como su nombre indica tiene forma helicoidal, es una de las más comunes y ayuda a dar a la proteína la forma final adecuada para llevar a cabo su función. Cuando son […]

Continuar leyendo

Fermentación láctica

Publicado por Ramón Contreras

La fermentación es un proceso metabólico mediante el cual una célula u organismo obtiene energía mediante la pérdida de poder reductor. Existen varios tipos de fermentación, que se denominan por el compuesto final del proceso. Puedes leer más sobre la fermentación en el artículo que le dedicamos aquí. La fermentación láctica es el proceso en […]

Continuar leyendo

Las propiedades de las biomoléculas para formar la vida

Publicado por Ramón Contreras

Se denominan biomoléculas a los elementos que componen los seres vivos. Dentro de este apartado encontramos a moléculas inorgánicas, muchas veces sencillos elementos químicos, y luego tenemos las moléculas orgánicas, formadas con un esqueleto de carbono al que se enlazan otros elementos, principalmente hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo. En este último caso el carbono […]

Continuar leyendo