Biología

Artículos en "Bioquímica"

Categ

La tortuosa historia de la insulina

Publicado por Ramón Contreras

La insulina es uno de los medicamentos modernos que revolucionaron la vida del ser humano durante finales del siglo XIX. Se cree que alrededor del 8% de la población mundial sufrirá diabetes, la enfermedad causada por la ausencia de insulina en sangre, si bien no desde el nacimiento en algún punto de su vida. La […]

Continuar leyendo

Aldehído deshidrogenasa, la enzima que desintoxica el cuerpo de alcohol

Publicado por Ramón Contreras

Bastantes de las etnias procedentes de Asia son conocidas por su baja tolerancia al alcohol. Tras estudiar genéticamente las poblaciones de uno y otro continente se observó que la población de países como China o Japón tenían una mutación en una enzima relacionada con el metabolismo del etanol, de hecho es la segunda de una […]

Continuar leyendo

Sorgo: Despertando sus flavonoides para resistir heladas

Publicado por Ramón Contreras

El sorgo es uno de los cereales más usados en el mundo. Es el quinto más consumido por los seres humanos. Sus características nutricionales y fisiológicas son muy parecidas al maíz, aunque tienen algunas diferencias. Por ejemplo el sorgo es más resistente a la sequía, al calor o la salinidad y tiene unas capacidades mejores […]

Continuar leyendo

Fermentación y otros procesos metabólicos para dar al chocolate su sabor

Publicado por Ramón Contreras

EL chocolate es uno de los alimentos más agradables del mundo. Grandes presupuestos se gastan anualmente en desarrollar nuevos bombones y otros comestibles placenteros. Sin embargo, el chocolate tiene uno de los sabores más complejos que existe. Afrutado, torrefacto, ácido y amargo podemos encontrar chocolates con gran variedad de propiedades organolépticas. Parte de las maravillas […]

Continuar leyendo

Ácido hialurónico

Publicado por Ramón Contreras

El ácido hialurónico es uno de los compuestos que la industria farmacéutica ha incluido cada vez más es sus productos de belleza. Aunque se conocía desde el primer tercio del siglo XX su uso cosmético no fue el primero que se le otorgó. Fue extraído por primera vez del ojo de vaca y durante todo […]

Continuar leyendo

El exceso de abono con nitrógeno podría estar relacionado con la celiaquía y la intolerancia al gluten

Publicado por Ramón Contreras

Los expertos en biología humana todavía son reticentes a dar una única vía para contraer celiaquía. Esta enfermedad, intolerancia o alergia al gluten es cada vez mayor en la población mundial. El gluten es una proteína mayoritaria del trigo, uno de los 3 cereales más consumidos en el mundo. Hay quien achaca este aumento al […]

Continuar leyendo

Comunicación celular en organismos pluricelulares

Publicado por Ramón Contreras

Una de las características indispensables para la supervivencia de los seres vivos es la capacidad de recibir e interpretar las variaciones de su ambiente, ya sea a nivel, físico o químico. Todos los seres vivos son capaces de ello, reciben la información mediante sus sentidos, procesan la información y generan una respuesta acorde con la […]

Continuar leyendo

La halicina, el nuevo antibiótico descubierto por una inteligencia artificial

Publicado por Ramón Contreras

Hace poco hablábamos de que gracias al aprendizaje profundo de una inteligencia artificial se habían encontrado nuevos antibióticos. Esto ayudará en gran medida a luchar con el aumento de las resistencias a antibióticos que están ocurriendo en el último medio siglo. Los patógenos, ya sean bacterias, hongos o protistas, que han sido detenidos de forma […]

Continuar leyendo

Una Inteligencia artificial descubre nuevos antibióticos

Publicado por Ramón Contreras

El ser humano lleva usando antibióticos unos 100 años. Desde hace 30 años las autoridades competentes vienen avisando del problema futuro de las resistencias a antibióticos, puesto que se necesitan dosis más altas o antibióticos diferentes para acabar con ellos. Las autoridades sanitarias sugieren que para finales del siglo XXI los antibióticos actuales ya no […]

Continuar leyendo

Qué son las Proteínas recombinantes

Publicado por Ramón Contreras

Las proteínas recombinantes son una de las herramientas modernas más útiles para el estudio de la biología celular y para la biotecnología. Estas proteínas están formadas por la secuencia de aminoácidos de dos proteínas de origen diferente. Para conseguirlas se ha de empalmar el ADN que codifica una proteína con otra. Las proteínas recombinantes son […]

Continuar leyendo