Hemolinfa
La hemolinfa es el tejido líquido que tienen los invertebrados y es homologo a la sangre y la linfa de vertebrados. La hemolinfa cumple las funciones similares a las que cumple la sangre de vertebrados pero en artrópodos, moluscos y otros invertebrados.
En general la hemolinfa supone entre un 5 y un 40% del peso del individuo, dependiendo de la especie. En cuanto a composición la hemolinfa esprincipalmente por agua en un 90%, iones y compuestos orgánicos, como en el caso de la sangre. Su fracción celular está compuesta principalmente por hemocitos, un tipo celular especializado en la fagocitosis cuya función principal es la de rodear cuerpos extraños en la sangre para su expulsión y la de aglomerarse en las heridas para evitar la pérdida de líquido. Existen unos 10 tipos celulares de hemocitos. En comparación con la sangre la hemolinfa transporta unas 20 veces más aminoácidos y una carga de gases disueltos mucho más pequeña que la primera.
Existen grandes diferencias entre el sistema circulatorio de vertebrados y el de invertebrados. Uno de los más importantes es que la hemolinfa no transporta oxígeno a los órganos desde los pulmones y CO2 de vuelta. Esto es debido a que los insectos no respiran por pulmones sino que su pequeño tamaño les permite un intercambio de gases pasivo a través de su piel y de un sistema de canales abiertos al exterior que discurren por su cuerpo, denominados tráqueas. Como no debe llevar oxígeno la hemolinfa no cuenta con hemoglobina, lo que produce que el color del líquido sea de otros colores, dependiendo de los pigmento consumidos en la dieta de cada especie o incluso trasparente y no rojo. Tan solo en los invertebrados acuáticos, ya sea en especies que viven toda su vida en el agua o en especies que cuentan con fases larvarias acuáticas, la hemolinfa transporta oxigeno debido a la baja concentración de oxígeno del agua en hemoglobina, similar a la de vertebrados o en otros compuestos.
Esta vez sí, como la sangre en la hemolinfa viajan los nutrientes desde el sistema digestivo hasta los órganos y los productos de desecho del metabolismo son llevados a los órganos filtradores en la hemolinfa. Además en la hemolinfa se encuentran las células del sistema inmune de estos invertebrados, que de forma similar a las células del sistema inmune de vertebrados impiden la infección y también cuenta con tipos celulares implicados en la coagulación, en caso de heridas. Entre otras funciones de transporte la hemolinfa interviene en la comunicación a larga distancia de los tejidos celulares, ya que disuelta o en vesículas lipídicas lleva las hormonas propias.
Una de las funciones únicas de la hemolinfa, respecto a la sangre, es su contribución a la muda en insectos. Gracias a los cambios de presión en la hemolinfa los insectos son capaces de deshacerse de la muda antigua. Un claro ejemplo es como se van desplegando las alas de mariposas y otros insectos a medida que van siendo irrigadas por hemolinfa, gracias a la presión del líquido dentro del sistema circulatorio de estos órganos.