Biología

Artículos en "Fisiología Animal"

Categ

Línea alba, ¿marcarla es indicio de salud?

Publicado por Ramón Contreras

La línea alba es una estructura anatómica que se encuentra en la parte media del abdomen humano. Es una línea vertical que se extiende desde el esternón hasta el hueso púbico y separa los músculos rectos abdominales izquierdo y derecho, entre estos músculos y en medio de la línea alba se encuentra el ombligo. Es […]

Continuar leyendo

Evolución de las muelas del juicio

Publicado por Ramón Contreras

Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, son los últimos molares en desarrollarse en la boca. Por lo general, aparecen entre los 17 y 25 años de edad, aunque en algunos casos pueden no salir o erupcionar de manera incompleta. Estas muelas pueden causar problemas debido a que algunas personas no tienen suficiente […]

Continuar leyendo

Proteína C reactiva (PCR) el biomarcador de la inflamación

Publicado por Ramón Contreras

La proteína C reactiva (PCR) es una proteína producida por el hígado en respuesta a la inflamación en el cuerpo. Su presencia en la sangre puede indicar la presencia de una infección, una lesión o una enfermedad inflamatoria crónica. La proteína C reactiva (PCR) fue descubierta por primera vez en 1930 por el científico alemán […]

Continuar leyendo

Biomarcadores de diabetes tipo 1 y 2

Publicado por Ramón Contreras

La diabetes es una enfermedad en la que se acumula azúcar en la sangre. Las causas son muy diversas, desde una mala absorción y almacenamiento o una mala regulación de su salida al torrente sanguíneo. En cualquier caso, su presencia excesiva es dañina y puede llevar a problemas serios que en los casos más extremos […]

Continuar leyendo

Infarto de miocardio, primera causa de muerte en el mundo, puesta en números

Publicado por Ramón Contreras

Las enfermedades cardiovasculares se encuentran en todas las listas de los problemas de salud que más muertes causan al año en el mundo. Alrededor de 18 millones de personas mueren cada año por este conjunto de patologías que afectan tanto al corazón como al sistema de venas y arterias que lleva la sangre a todo […]

Continuar leyendo

La nefrona, estructura y función

Publicado por Ramón Contreras

Dentro del aparato urinario los riñones juegan un papel central. En ellos se filtran las impurezas y deshechos de la sangre que serán expulsados en la orina. Todos los vertebrados tienen riñones, desde peces a mamíferos y aves contamos con este órgano. Al ser animales de simetría bilateral, lo más frecuente es tener dos riñones, […]

Continuar leyendo

Sonidos gravves y agudos, ¿cuáles oímos los mamíferos?

Publicado por Ramón Contreras

Los animales poseemos diferentes capacidades de audición. Esto es debido a que hemos evolucionado para emplear más o menos nuestro sentido del oído para detectar la presencia de posibles peligros y beneficios. El rango de escucha humano es limitado, encontramos animales capaces de escuchar sonidos que para nosotros no existen tanto más agudos como más […]

Continuar leyendo

Por qué todos deberíamos conocer la Reanimación cardiopulmonar

Publicado por Ramón Contreras

La línea que separa la vida y la muerte cada vez es más difusa. En la actualidad se considera una muerte solo cuando se da muerte cerebral. El corazón puede dejar de latir, los pulmones pueden dejar de respirar, y aun así gracias a las técnicas de reanimación cardiopulmonar que se han desarrollado en los […]

Continuar leyendo

Diferencias entre huevos de reptil y de ave

Publicado por Ramón Contreras

Los mamíferos somos el grupo evolutivo que ha conseguido dejar de poner huevos (y eso en realidad no incluye a todos los mamíferos). No vamos a entrar en la discusión de si nos hubiese ido mejor poniendo huevos o como animales placentarios, pero cuando nos referimos a que peces, anfibios, reptiles y aves ponen huevos […]

Continuar leyendo