Biología

Artículos en "Ecología"

Categ

Recursos renovables

Publicado por Ramón Contreras

Los recursos naturales son todo aquello que una especie, normalmente nos referimos a la humana, toma de la naturaleza para obtener un beneficio. Englobamos dentro de esta categoría tan amplia desde el oxígeno que respiramos todos los animales, hasta las líquenes que se emplean para hacer perfumes. Los recursos son básicamente todo lo que una […]

Continuar leyendo

Los 5 factores que afectan a la salinidad de mares y océanos

Publicado por Ramón Contreras

La mayoría del agua del planeta tierra es salada. La cantidad de sal entre una masa de agua y otra es variable y los animales nos hemos adaptado a vivir en unas concentraciones de agua concretas. Ya hemos hablado de la concentración de sal de los mares y océanos aquí. En cualquier caso, los seres […]

Continuar leyendo

¿Cuánta sal tienen los mares y océanos del mundo?

Publicado por Ramón Contreras

La salinidad es uno de los factores abióticos más importantes en el medio acuático. Aunque también es crucial en el medio terrestre para las plantas. En tierra, la distancia al mar o la concentración de sales de mares pasados influye en las plantas que pueden vivir en la zona. Las plantas adaptadas a la vida […]

Continuar leyendo

Día Internacional de los Bosques 2022

Publicado por Ramón Contreras

Como ya hemos hecho en otras ocasiones desde Laguia2000 nos encanta recordar que por estas fechas, el día 20-21 de marzo, se conmemora el Día Internacional del Bosque, aunque en ocasiones también se le denomina, el día mundial forestal o el día del árbol. La idea de los días internacionales es generar conciencia sobre diversas […]

Continuar leyendo

Los gatos callejeros ponen en peligro los ecosistemas urbanos

Publicado por Ramón Contreras

La ficción nos tiene acostumbrados a perros y gatos callejeros corriendo para salvarse y detrás un malvado humano con una red para llevarlo a una perrera. En realidad, y tal y como muestran los estudios científicos la presencia de gatos abandonados no solo es dañina en las zonas rurales donde matan todo bicho viviente que […]

Continuar leyendo

¿Deben nuestros jóvenes estudiar la ecología de Marte?

Publicado por Ramón Contreras

La educación de la ciudadanía en ciencias adquirió una importancia creciente en el siglo XX. El principio del XXI ha puesto todavía más de manifiesto la necesidad de una sociedad instruida en estas materias. Los avances constantes en tecnología, energía o salud hacen necesaria una buena base en ciencias. Formar ciudadanos con capacidad crítica y […]

Continuar leyendo

Inteligencia, lenguaje y bienestar animal en los cerdos

Publicado por Ramón Contreras

Cualquiera que esté en contacto con animales sabrá que estos poseen inteligencia. A lo mejor no pueden debatir sobre Séneca o Aristóteles, pero sus acciones van más allá del puro instinto de superviviencia inmediato. Los cuervos, son nuestros animales inteligentes favoritos aquí en Laguia2000, pero disfrutamos mucho aprendiendo sobre todos esos animales que demuestran sus […]

Continuar leyendo

Cómo la pandemia de COVID-19 afectó al clima del este de China

Publicado por Ramón Contreras

La pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2 nos ha dejado cosas malas y nos ha mostrado algunas que mejorar. Poco queda que decir del virus a nivel biológico, puesto que en estos pocos años y en parte gracias al conocimiento previo de virus semejantes ya sabemos prácticamente todo lo que hay que saber sobre él. […]

Continuar leyendo

50º aniversario de la Conferencia de Estocolmo, la ONU y el cambio climático

Publicado por Ramón Contreras

Este año 2022 viene con dos aniversarios muy importantes a nivel mundial y relacionados con el medio ambiente. Se cumplen 50 años de la reunión de Estocolmo, conocida como Cumbre de la Tierra o Conferencia de Estocolmo. En ella las Naciones Unidas reunieron a sus integrantes para hablar por primera vez a nivel global de […]

Continuar leyendo

¿Por qué la lluvia ácida es perjudicial para la vida?

Publicado por Ramón Contreras

La lluvia ácida es uno de los problemas asociados al cambio climático. Cuando se pregunta a la gente cree que la lluvia ácida es algún tipo de precipitación especialmente dañina que deja marcas en el suelo corroído y puede ser perjudicial para la salud inmediata. En ocasiones muy contadas es así. Una lluvia intensa acaba […]

Continuar leyendo