Biología

Artículos en "Biotecnología"

Categ

El anticoagulante de la rana de cristal podría ser el futuro contra enfermedades cardiovasculares

Publicado por Ramón Contreras

La historia del hombre invisible fascinó a la humanidad desde su publicación en 1897 de la mano del importantísimo autor H. G. Wells. Desde entonces la humanidad ha mirado a la invisibilidad como uno de los superpoderes más transgresores. Desde entonces la ciencia ha descubierto algunos animales con capacidades que podríamos llamar de invisibilidad. Peces […]

Continuar leyendo

Historia genética de la manzana, su evolución en la ruta de la seda

Publicado por Ramón Contreras

La domesticación de la fruta es un tema apasionante al que en Laguia2000 hemos dedicado ya algunos artículos como el de los cítricos. Hoy traemos la domesticación a nivel genético de una de las frutas más extendidas por el planeta debido a su capacidad de adaptarse a climas fríos, las manzanas. Aunque esta fruta pueda […]

Continuar leyendo

El dímero D, diagnóstico de trombosis y heridas internas

Publicado por Ramón Contreras

El dímero D es un fragmento de la fibrina que se libera cuando se rompe un coágulo o una placa formada por partículas sanguíneas. El dímero D no tiene una función biológica propiamente dicha; sin embargo, resulta de gran utilidad para el diagnóstico clínico de afecciones coronarias o relacionadas con heridas en el sistema sanguíneo. […]

Continuar leyendo

Vacuna de ARNm para la gripe que puede ser el fin de la vacuna anual

Publicado por Ramón Contreras

La gripe es una enfermedad que da la vuelta al mundo cada año. Se calcula que mueren unas 650.000 personas debido a la gripe o sus derivados con cada vuelta. Una de las particularidades del virus de la gripe es que tiene una tasa de mutación excepcionalmente alta. Esto se traduce en que cambia mucho, […]

Continuar leyendo

Cómo funciona la técnica de inmunología ELISA

Publicado por Ramón Contreras

El sistema inmune de los animales es muy específico y en general funciona bastante bien, aunque sigamos teniendo enfermedades. La investigación del mundo biológico se ha aprovechado de las propiedades del el sistema inmune prácticamente desde que se descubrió como funcionaba. Los anticuerpos tienen la capacidad de reconocer específicamente y con muy poco margen de […]

Continuar leyendo

Qué es la terapia génica, la revolución genética de la medicina

Publicado por Ramón Contreras

Los avances de la ciencia permiten la medicina personalizada (Genoma humano y medicina personalizada) hasta el punto de crear fármacos útiles para contrarrestar enfermedades hereditarias que se creían incurables hasta ahora. En general, las enfermedades genéticas tienen muy mal pronóstico. La carencia de una proteína adecuada, ya sea por el mal funcionamiento de un gen […]

Continuar leyendo

Le dan «olfato» a una levadura para detectar cannabinoides

Publicado por Ramón Contreras

A veces leemos un titular como este y nos preguntamos para qué han hecho eso, y si no somos especialmente conocedores de cómo funciona la ciencia, es posible que no le encontremos ningún sentido y creamos que se está tirando el dinero. Sin embargo, precisamente debido a la escasez de fondos, las investigaciones y avances […]

Continuar leyendo

Etiqueta ADR: Material peligroso para el medio ambiente

Publicado por Ramón Contreras

Una parte importante del día a día de un laboratorio consiste en saber qué se está manipulando con el fin de realizar experimentos, pero también con el fin de no morir, ni provocar la muerte de otros. En los laboratorios se traba con material peligroso. Algunos reactivos que se emplean pueden causar cáncer, otros son […]

Continuar leyendo