Biología

Artículos en "Bioquímica"

Categ

Composición nutricional de la soja amarilla

Publicado por Ramón Contreras

La soja amarilla (Glycine max) es uno de los alimentos de mayor difusión entre la población mundial. Puedes leer más sobre las características de esta planta en el artículo que le dedicamos aquí . Su composición rica en proteínas la convierte en una alternativa de bajo coste para la dieta a las proteínas de origen […]

Continuar leyendo

¿Qué es y por qué es importante el ciclo de Krebs?

Publicado por Ramón Contreras

¿Qué es y por qué es importante? El ciclo de Krebs es el proceso central de la obtención de energía en todos los organismos del planeta. Recibe este nombre en honor al científico alemán Hans Adolf Krebs quien junto con Fritz Albert Lipmann describió el ciclo que lleva su nombre y la coenzima A (CoA), […]

Continuar leyendo

Una introducción a los estados Redox

Publicado por Ramón Contreras

En la naturaleza es extraño encontrar moléculas que no presenten ningún tipo de carga, entre los elementos solo los gases nobles pueden estar libres sin asociación con otros elementos y no presentar carga, el resto de los elementos tiende a enlazarse para formar moléculas estables mediante el equilibrio de las cargas eléctricas. Por ejemplo, las […]

Continuar leyendo

El ciclo de Krebs paso a paso

Publicado por Ramón Contreras

El ciclo de Krebs es un proceso central del metabolismo de todos los seres vivos. Puedes leer más sobre su importancia al otro artículo que le dedicamos aquí (próximamente). En este artículo vamos a analizar el ciclo paso a paso viendo las enzimas que la componen, sus sustratos y productos. El ciclo de Krebs paso […]

Continuar leyendo

Catabolismo

Publicado por Ramón Contreras

El catabolismo es uno de los dos tipos de reacciones en las que puede dividirse el metabolismo de los seres vivos, el otro es el anabolismo. El metabolismo es el conjunto de todas las reacciones enzimáticas que se llevan a cabo en las células de un ser vivo con el objetivo de crecer y sobrevivir. […]

Continuar leyendo

Anabolismo

Publicado por Ramón Contreras

El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas que se llevan a cabo en un ser vivo. El metabolismo puede dividirse en dos grandes tipos de reacciones, el anabolismo y el catabolismo, este último es el conjunto de reacciones que convierten moléculas complejas en otras más sencillas, normalmente con una ganancia de energía. Puedes leer […]

Continuar leyendo

¿Qué es la cadena de transporte de electrones?

Publicado por Ramón Contreras

La cadena de transporte de electrones es uno de los sistemas celulares más importantes. Se encuentra tanto en procariotas como en eucariotas. Este hecho no solo resalta su importancia metabólica sino que, además ésta se ve corroborada por la poca alteración de las proteínas que la componen a lo largo de la evolución. En los […]

Continuar leyendo

La localización de la ATP sintasa

Publicado por Ramón Contreras

Las ATP sintasas son unos enzimas esenciales para la vida. Gracias a ellos los seres vivos pueden transformar la energía química de los enlaces de las moléculas que consume en energía para sintetizar sus propias moléculas. Puedes leer más sobre la estructura de la ATP sintasa en el artículo que le dedicamos aquí. En este […]

Continuar leyendo

Estructura de la ATP sintasa

Publicado por Ramón Contreras

El ATP, Adenosina trifosfato, es la principal molécula de la que obtienen y almacenan energía los seres vivos. La degradación a ADP y fosfato inorgánico del ATP genera energía que los enzimas del organismo aprovechan para realizar las funciones que requieren un aporte energético. El enzima encargado de sintetizar esta molécula en las células se […]

Continuar leyendo

La familia de la miosina

Publicado por Ramón Contreras

La miosina es una proteína que juntamente con la actina permite la contracción muscular. Las células del tejido muscular tienen en su interior unos filamentos contráctiles compuestos por actina y miosina. La actina actúa como fibras lineares extendiéndose en forma de estrías. La miosina es la encargada de unir ATP, hidrolizarlo para obtener energía y […]

Continuar leyendo