Con las lluvias vuelven las setas. Con ellas aparecen también los miles de “cazadores” de estos pequeños manjares. Aficionados que con una cesta y un cuchillo campan por la montaña para llevarse a casa uno de los últimos alimentos que se pueden encontrar casi exclusivamente de forma salvaje, las setas. Es cierto que hay setas […]
Los Boletus son un género de hongos comestibles muy apreciados en gastronomía por su textura fina y algo gelatinosa. Puedes leer todo lo que necesitas saber sobre este género de setas en nuestro artículo aquí. Además puedes leer sobre B. edulis, el representante de este grupo más valorado en la cocina en el artículo que […]
La seta de cardo es muy apreciada en la gastronomía por su sabor. Además posee el aliciente de que es fácil de cultivar en casa, con las mediadas adecuadas. Puedes leer más sobre el cultivo casero de setas en nuestro artículo aquí. Filogenia e historia evolutiva: la seta de cardo se conoce comúnmente como Pleurotus […]
Las micosis son infecciones del organismo causadas por un hongo. En el cuerpo de los animales tanto en los invertebrados como en los vertebrados, existen algunos hongos que forman parte de la flora habitual de sus mucosas y de la superficie de su piel. Al referirnos a estos organismos simbiontes o comensales no nos referiremos […]
En el trabajo cotidiano de laboratorio se emplean organismos para el estudio de los procesos biológicos. Tanto para los metabólicos como los reproductivos y de desarrollo o los procesos infecciosos. Para estudiar los componentes de la vida es indispensable observar modelos que se puedan tener en el laboratorio. Por eso los hongos, como eucariotas, son […]
El rebozuelo se conoce también como chantarela, seta de haya, en vasco la denominan normalmente Zizahori, en gallego la llaman Cantarela y en Cataluña se la conoce como Rossinyol y en Mallorca como picornell o cama-sec. Filogenia e historia evolutiva: el rebozuelo recibe el nombre científico de Cantharellus cibarius. El género Cantharellus cuenta con algo […]
La candidiasis es, más frecuentemente, una infección de los tractos urogenitales producida por un hongo. Esta micosis o infección fúngica, está producida por la especie Candida albicans, aunque normalmente se extiende el género a otras infecciones por parte de especies de la misma Clase taxonómica, debido a su similitud en los síntomas y en los […]
El género fúngico Penicillium es de importancia capital para el ser humano. No solo por ser el responsable del primer antibiótico que empleó, sino por otros usos de varias especies de este género como en la producción de queso azul. Puedes leer más sobre la Penicilina en nuestro artículo aquí y sobre el queso azul […]
El nombre común de Amanita caesarea es oronja, amanita de los césares o yema de huevo en castellano, en Méjico también se le llama huevado o jicarita, kuleto es su nombre más frecuente en vasco, en la región de Galicia se denomina raiña y se la conoce como ou de rei (huevo de rey) en […]
Las levaduras son un grupo no monofilético dentro del Reino de los Hongos (Reino Fungi). Por lo tanto la denominación levaduras no tiene ningún valor taxonómico. Sin embargo, su utilización a lo largo de la historia para referirse a unos hongos específicos con unas características similares hace que todavía sea útil. Filogenia e historia evolutiva: […]