Biología

Artículos en "Hongos"

Categ

Las micorrizas y su importancia en los ecosistemas

Publicado por Victoria González

Una micorriza es una asociación de simbiosis entre un hongo y la raíz de una planta, de forma que cada uno obtiene un beneficio de otro. Se piensa que el 90 por ciento de las plantas vasculares tienen micorrizas en sus raíces y se conocen más de 5.000 especies de hongos micorrízicos, incluyendo representantes de […]

Continuar leyendo

Apoptosis, el modelo en animales

Publicado por Ramón Contreras

La Apoptosis es un fenómeno de suicidio celular programado altamente conservado en los seres vivos. Tiene un papel central en el desarrollo de organismos tanto unicelulares como multicelulares. Durante toda la vida de un ser vivo, desde el embrión hasta en el organismo adulto, ocurren millones de muertes celulares dirigidas en las que algunas células […]

Continuar leyendo

Los Hongos y su Reino

Publicado por Pablo Morales

¿Alguna vez has oído hablar de molde o el moho? Bajo ciertas condiciones se presentan en las paredes, ropa, zapatos, pan, frutas, etc. ¿Y las micosis? Son causadas por hongos. Sabañones, la candidiasis (aftas) son ejemplos de infecciones por hongos. Los hongos pertenecen al reino de todos los seres conocidos como mohos, hongos, fungos y […]

Continuar leyendo

La biotecnología aplicada a la industria farmacéutica

Publicado por Javier García Calleja

La industria farmacéutica ha utilizado siempre diferentes organismos para obtener medicamentos. Actualmente se realizan campañas de experimentación de productos obtenidos a partir de diferentes seres de los océanos o de las selvas. Uno de los peligros de la pérdida de la biodiversidad es que desaparezcan organismos que podrían proporcionarnos nuevos remedios contra diferentes enfermedades. Los […]

Continuar leyendo

Microorganismos en los reinos Protistas y Fungi (Hongos)

Publicado por Javier García Calleja

Microorganismos del Reino Protistas. Son eucariotas unicelulares (aislados o en colonias) Pluricelulares, con células de tipo animal o vegetal; por tanto, de nutrición fotosintética o heterótrofa, incluso ambas a la vez, con caracteres intermedios entre plantas y animales. A continuación incluimos los grupos con formas microscópicas: Autótrofos fotosintéticos: Bacillarofitos (Algas diatomeas): Unicelulares, rodeadas de dos valvas de sílice, […]

Continuar leyendo

Los microorganismos

Publicado por Javier García Calleja

Microorganismos: diversidad y formas de vida. El término microorganismos, comúnmente denominados microbios, corresponde a todos los seres vivos microscópicos que se hallan presentes en los reinos Mónera, Protoctistas y Hongos. También incluye algunos seres no vivos como los virus. Es por lo tanto una definición bastante imprecisa, que atiende sólo a su tamaño, por otra parte ( […]

Continuar leyendo