Otros Boletus de interés: B. aereus y B. badius
Los Boletus son un género de hongos comestibles muy apreciados en gastronomía por su textura fina y algo gelatinosa. Puedes leer todo lo que necesitas saber sobre este género de setas en nuestro artículo aquí. Además puedes leer sobre B. edulis, el representante de este grupo más valorado en la cocina en el artículo que le dedicamos a él, puedes aprender en ese mismo artículo cómo identificarla y diferenciarla de otros Boletus aquí. En este artículo nos referiremos a otras dos especies de Boletus que son también de interés gastronómico, aunque no son tan caros como B. edulis. Aprende a diferenciarlos y apreciarlos leyendo sobre ellos:
El primero de los que vamos a hablar es Boletus aereus, dependiendo del autor puede denominarse B. sykoae. Sin embargo está filogenéticamente muy relacionado con B. edulis, perteneciendo ambos a la sección Boletus del género Boletus. En castellano se conoce como Hongo negro, en catalán como Sureny fosc y en vasco Onddobeltz y en Galicia se denomina Cogordo. Algunos consideran a B. aereus el Boletus con mejor sabor, por encima de B. edulis.
Además de sus características morfológicas, Boletus aereus desempeña un papel ecológico significativo. Este hongo forma asociaciones micorrícicas con encinas y otros árboles de hoja caduca, facilitando el intercambio de nutrientes esenciales. En los claros de bosques, contribuye al ciclo de nutrientes al descomponer la materia orgánica del suelo. Estos aspectos ecológicos subrayan su importancia para mantener la salud del ecosistema forestal.
Posee las características comunes de los Boletus, el sombrero no laminado, sino poroso y el pie es robusto, normalmente más ancho en la base. Su color es de pardo a negro, siendo el sombrero más oscuro que el pie y la parte inferior del sombrero, el himenóforo, adquiere un color amarillento al madurar. La carne es blanca y no se oxida al contacto con el aire. Se encuentra en claros soleados de bosques de encinas y robles, nunca coníferas, a menos de 1000 metros de altura. Se puede recolectar tanto en el sur de Europa y en la parte meridional de América del Norte. Se puede diferenciar de B. edulis por su sombrero es más oscuro que además tiende al bronceado. Su pie inconfundiblemente marrón, contrasta con el blanquecino de edulis.
Los Boletus, incluidos B. aereus, son valorados por su contenido nutricional. Son ricos en vitaminas, como la D y varias de las del grupo B, además de minerales como potasio y fósforo. Estos hongos también poseen antioxidantes que pueden ayudar en la prevención del daño celular, ofreciendo beneficios potenciales para la salud al integrarse en una dieta balanceada.
El otro Boletus de interés económico más relevante es B. badius. Algunos autores consideran que B. badius debe pertenecer a otro género, Xerocomus. Se halla distribuido en las regiones templadas de Europa y Norteamérica, en claros de bosques caducifolios con suelos ácidos.
Sus características morfológicas más destacadas son su sombrero convexo o aplanado de forma regular, como todos los Boletus un pie desnudo y pero en este caso es recto. Se puede diferenciar de B. edulis porque presenta un pie más fino y recto, aunque también poroso. Tanto el pie como el sombrero son de color marrón, aunque el tronco es algo más claro. El himeneo, la parte inferior del sombrero permanece de color blanco que contrasta con el color del resto de la seta, por lo que puede diferenciarse así de B. aereus. El margen del sombrero no es blanquecino. Al cortarla la carne adquiere un color ligeramente azulado, en contraste con las otras dos especies que permanecen blancas.
En la cocina, Boletus badius se aprecia por su versatilidad. Su sabor suave y terroso lo hace adecuado para guisos y salsas, donde su textura complementa platos ricos y contundentes. A menudo se utiliza en risottos y como acompañamiento de carnes, enriqueciendo los platos con sus matices sutiles.

A la izquierda B. badius y a la derecha B. aereus, facilmente diferenciables una al lado de la otra.
Las temporadas ideales para recolectar B. aereus y B. badius varían según la región, pero generalmente se encuentran en otoño. Es importante recolectar de manera sostenible, respetando el medio ambiente y permitiendo que los hongos continúen su ciclo de vida. La recolección debería hacerse con sumo cuidado, evitando dañarlos y asegurando su conservación para futuras temporadas.
Si vas a recoger setas al campo o al monte intenta siempre que un micólogo experto te identifique correctamente las setas a fin de evitar intoxicaciones. Diferenciar las especies de setas no solo es importante para el recolector, sino también para el consumidor corriente tanto en casa como en restaurantes a fin de saber qué se come y si realmente es lo que nos han vendido.
Ambos, Boletus aereus y Boletus badius, no están actualmente en peligro, pero la preservación de sus hábitats es importante para su sostenibilidad. El cambio climático y la pérdida de hábitats debido a la deforestación pueden afectar sus poblaciones. Resulta esencial mantener los bosques donde se desarrollan, para asegurar su supervivencia y disponibilidad para generaciones futuras.