Biología

Artículos en "Fisiología humana"

Categ

Vesícula biliar

Publicado por Ramón Contreras

Cuando se estudia el aparato digestivo tiende a simplificarse en el tracto superior, el estómago y los intestinos. Sin embargo, hay muchos más componentes que tienen un papel relevante en el proceso. La vesícula biliar es un pequeño órgano que toma parte de la digestión interviniendo a nivel del duodeno. La vesícula biliar funciona como […]

Continuar leyendo

Los niños serían menos propensos a contraer COVID19

Publicado por Ramón Contreras

Al principio de la pandemia de COVID19 causada por el SARS-CoVir2 se establecieron los grupos que más riesgo tenían de contraer la enfermedad. Los niños fueron puestos en cuarentena rápidamente puesto que la sociedad entiende que son el futuro y lo más preciado que hay que proteger. Sin embargo, un estudio reciente publicado en la […]

Continuar leyendo

Una reflexión para entender el estrés biológico y porqué es importante

Publicado por Ramón Contreras

El estrés es una reacción normal que genera cualquier ser vivo ante una situación que altera el funcionamiento correcto o acostumbrado de sus actividades. Todos los seres vivos son susceptibles de estrés. Existen dos fuentes principales de estrés, el ambiente y los otros organismos del entorno. En plantas la carencia de luz o agua son […]

Continuar leyendo

El apéndice vermiforme, el órgano que se inflama en la apendicitis

Publicado por Ramón Contreras

La apendicitis es la inflamación a causa de una infección del apéndice. Este órgano humano que se encuentra regando los intestinos, concretamente el ciego (en el lado opuesto al corazón). El apéndice vermiforme, pues ese es su nombre biológico, es un órgano que no es necesario para la supervivencia del ser humano, si bien es […]

Continuar leyendo

Tasas demográficas y consumo de energía

Publicado por Marlene

Las tasas demográficas de la mayoría de los organismos están respaldadas por el consumo de energía alimentaria, que se utiliza para producir nuevos procesos fisiológicos de biomasa y combustible. A diferencia de otras especies, los humanos modernos utilizan fuentes de energía «extra-metabólicas» adquiridas independientemente de la fisiología, que también influyen en la demografía. La energía […]

Continuar leyendo

Control neuronal del patrón de respiración

Publicado por Marlene

El mecanismo para generar y controlar el patrón de respiración por parte del circuito neuronal respiratorio ha sido debatido durante algún tiempo. En 1991, un área del tronco cerebral, el complejo Pre Bötzinger (preBötC), se encontró esencial para la respiración. Una sola neurona PreBötC aislada podría generar puntas tónicas (una secuencia no interrumpida de potenciales […]

Continuar leyendo

Ritmos circadianos y su relación con el envejecimiento

Publicado por Marlene

Una característica común del envejecimiento es el avance del tiempo de sueño a horas más tempranas, a menudo antes de lo deseado. La luz es la principal señal ambiental que influye en los ritmos circadianos y sirve para sincronizar el sistema circadiano de casi 24 horas con el día ambiental de 24 horas. Y por […]

Continuar leyendo