Biología

Artículos en "Evolución"

Categ

Los sírfidos, las moscas que parecen abejas y avispas

Publicado por Ramón Contreras

Todos tenemos claro que cuando vemos a un insecto volando con los colores amarillo y negro no hay que jugar mucho con él. Posiblemente estemos frente a una abeja o una avispa y el pinchazo de su aguijón puede ser especialmente doloroso, e incluso letal. Sin embargo, no todas las especies de abejas tienen aguijón […]

Continuar leyendo

El gen que hizo que las serpientes perdieran sus piernas

Publicado por Ramón Contreras

Las serpientes son uno de los grupos de seres vivos más eclécticos que hay. Aunque odiados por la gran mayoría es un taxón de reptiles que tiene numerosos fanáticos, atraídos por lo diferentes que son. Si los reptiles ya generan estos sentimientos por sus cuerpos escamosos, sus hábitos y todo el misticismo que el ser […]

Continuar leyendo

Mendel, Darwin y la importancia de la difusión científica

Publicado por Ramón Contreras

Los trabajos de Mendel en guisantes son uno de los puntos claves de la genética. Es posible que sean la base de todo lo que vendrá después y una de las bases de la biología y del proceso de entender como funciona la vida. Que las características del padre y de la madre se ven […]

Continuar leyendo

Cetáceos: Curiosidades de la filogénia y sus antepasados evolutivos

Publicado por Ramón Contreras

Los cetáceos son uno de esos grupos de animales que han fascinado siempre a la humanidad. Envueltos en controversias de todo tipo, los peces que no peces han merecido siempre una especial atención dentro del mundo subacuático. Estos grandes mamíferos tienen la forma ahusada, similar a un pez, pero como reminiscencia de su evolución nadan […]

Continuar leyendo

El hocico de los pug y la selección por hibridación

Publicado por Ramón Contreras

Los perros pequeños están de moda. Los pisos pequeños, el menor coste y la falta de compañía hacen que mucha gente opte por perros de pequeñas dimensiones. Entre ellos las razas pug, o carlino, y el bulldog francés son de las más compradas. Sin embargo, estos perros de hocico corto tienen severos problemas de respiración. […]

Continuar leyendo

¿Porqué tienen rayas las cebras?

Publicado por Ramón Contreras

Las cebras son uno de los animales emblemáticos de la sabana y de África. Estos equinos están emparentados con los burros, pero su domesticación ha sido imposible. Pues si testarudos son los burros ¡cómo deben ser las cebras! Sus características rayas blancas y negras que cubren todo el cuerpo hacen que sea muy difícil diferenciarlas […]

Continuar leyendo

Las grandes aportaciones de Lamarck a la ciencia, la biología y sí a la teoría de la evolución

Publicado por Ramón Contreras

Muchas veces cuando nombramos a Lamarck pensamos en él como en un perdedor de la historia de la biología o como alguien que estaba tremendamente equivocado. A veces se menosprecia su figura precisamente por haber dado un paso al frente y haber propuesto una teoría de la evolución equivocada (el lamarckismo). Es cierto que el […]

Continuar leyendo

Animales frugívoros, el mutualismo más sabroso entre plantas y animales

Publicado por Ramón Contreras

Los animales frugívoros son aquellos cuya alimentación incluye frutas. Hay animales que siguen esta dieta de forma exclusiva y otros muchos de forma parcial durante todo el año o de forma estacional. Alimentarse de fruta crea una dependencia evidente de que haya vegetales fructificando durante todo el ciclo anual. Es por eso que muchas especies […]

Continuar leyendo