En un mundo asaltado por el cambio climático, por la usurpación de los hábitats naturales por el ser humano y la destrucción de ecosistemas existe además la problemática asociada al abandono de los medios rurales. Desde la edad neolítica el ser humano ha estado haciendo retroceder los bosques. En la actualidad, por primera vez están […]
Las energías renovables son el futuro de la adaptación humana al medio ambiente. Son limpias y seguras, no generan vertidos y los accidentes en sus centrales apenas pueden producir problemas a los humanos o al medio ambiente. El desarrollo de estas energías está creciendo a pasos agigantados. Buena muestra de ello son las directivas de […]
El litio forma parte de un nuevo conjunto de minerales que tendrán una alta demanda este siglo XXI. Así como el hierro, el cobre o el carbón y el petroleo han sido durante diferentes épocas minerales de especial interés. Cada época y su tecnología trae nuevas necesidades en este aspecto. Las tierras raras o el […]
La zootécnica es un área de conocimiento que estudia los animales domesticados y cinegéticos, la mejor forma de obtener el máximo rendimiento de ellos, el bienestar animal y su calidad de vida. Los animales de interés zootécnico son aquellas que el ser humano ha domesticado para producir no solo alimento. Normalmente pensamos que los animales […]
El 2 de mayo se celebra el Día Mundial del Atún. Establecido en el año 2016 tiene como objetivo concienciar de la importancia de la pesca sostenible de estos peces, así como la necesidad de conservar un recurso tan valioso que año tras año es más escaso. En parte este día hace extensible a toda […]
El estornino pinto o común (cuyo nombre científico es Sturnus vulgaris), es una de las 100 especies invasoras más dañinas del mundo. Desde finales del siglo XIX cuando se introdujo en diferentes confinas del mundo la especie se ha diseminado causando graves problemas. De hecho, incluso en su distribución tradicional se la considera a veces […]
El parque Nacional Arrecife Alacranes es el segundo más grande del territorio mejicano, por detrásde otro parque nacional hecho en un conjunto de islas, el de Revillagigedo. Cuenta con más de 333.000 hectarias o 300 km cuadrados de superficie dispuestas en el golfo de Méjico, en el estado de Yucatán (concretamente en el municipio de […]
Durante el último siglo (XX) la cantidad de energía que el ser humano consume se ha multiplicado por 20. Esto ha causado gran número de efectos entre los que encontramos una serie de problemas medio ambientales nunca vistos. El calentamiento global, la contaminación del aire, o el agujero de la capa de ozono son todo […]
El uso de los recursos energéticos del planeta es un tema de interés para la humanidad en tato que un mal uso de ellos están afectando al ecosistema global del planeta. Problemas como el calentamiento global, la pérdida de la capa de ozono o el aumento del CO2 atmosférico debido a la liberación del carbono […]
El 2021 es el año de las frutas y verduras. Las naciones Unidas en asamblea general decidieron en 2019 que el año 2021 estaría dedicado a este tema en el marco de sus propuestas para la década 2020-2030 para el desarrollo sostenible. Con estas iniciativas que las NN.UU. apoyarán se pretende generar conciencia en la […]