Biología

Artículos

Archivo

Vacunas nasales y en pastillas contra la COVID-19

Publicado por Ramón Contreras

A estas alturas de la vida y pandemia todos conocemos las vacunas más usadas para acotar la transmisión y letalidad del SARS-CoV2. Nombres como AstraZeneca, Pfizer, Moderna, Jhonson and Jhonson, Sputnik o Cansino formarán ya parte del imaginario popular del siglo XXI. En algunas de estas vacunas han empleado métodos tradicionales para presentar los antígenos […]

Continuar leyendo

Argentina prohíbe el uso de 2,4D, la fitohormona sintética y principal herbicida mundial

Publicado por Ramón Contreras

Argentina dice adiós al uso del Ácido 2,4-diclorofenoxiacético, más conocido como 2,4 D o 2,4 Dester, ya sea como éster butílico o isobutílico. Este compuesto usado para la lucha agrícola contra las malas hierbas queda así relegada fuera del campo argentino para siempre y su uso podrá ser sancionado con severas penas. La resolución que […]

Continuar leyendo

Koji, el moho detrás del sake y de la salsa de soja

Publicado por Ramón Contreras

Muhcos productos de la cocina asiática, especialmente la japonesa, usan los fermentados. Algunos de los que seguro te suenan son el sake, la salsa de soja o el miso. Curiosamente todos estos alimentos, tan distintos entre sí tienen un elemento común, se fermentan con el mismo hongo. El Koji, o Koji-kin, es un moho que […]

Continuar leyendo

Ciclo celular: Fase S

Publicado por Ramón Contreras

La fase S del ciclo celular es el punto en el que las células se dedican a sintetizar (de ahí la S) los componentes necesarios para dividirse. Tras una división, ya sea mitosis o meiosis, las células no tienen su material genético completo. No tienen la cantidad de copias de cada gen suficientes para poder […]

Continuar leyendo

Mosquitos trangénicos para combatir las enfermedades

Publicado por Ramón Contreras

Los transgénicos son una tecnología que ha llegado para quedarse. Los avances que son capaces de proveer son sin duda lo que necesita la humanidad para desarrollarse y solucionar los problemas del siglo XX. Aunque la mayoría de transgénicos están siendo aprobados en el mundo de la agricultura, con alrededor de una docena de especies […]

Continuar leyendo

Armadillos

Publicado por Ramón Contreras

El armadillo es uno de los animales con unas características morfológicas únicas. Además, su conducta esquiva y poco amante de los humanos hace que sea en gran parte un misterio. Aunque tenemos muchos datos sobre este grupo de seres vivos es posible que esté cerca de la extinción y todavía nos queda mucho por saber […]

Continuar leyendo

Correlación entre variantes de los genes HLA y la gravedad de la COVID-19

Publicado por Ramón Contreras

La peste negra mató a una parte importante de la población mundial durante la edad media. De la gente que se infectaba tan solo un pequeño porcentaje se salvaba. Estudios modernos han demostrado que la enfermedad era más grave en personas con determinadas variaciones genéticas y que otras variantes de genes relacionados con la enfermedad […]

Continuar leyendo

Diferencias entre mitosis y meiosis

Publicado por Ramón Contreras

La mitosis y la meiosis son los fundamentos de los dos tipos de división celular ordenados que pueden ocurrir en las células. Ya sea en los diferentes tipos de división celular o en formas de reproducción de todos los grupos de seres vivos, uno de estos dos procesos será el que se emplee para generar […]

Continuar leyendo

Bosque tropical nuboso

Publicado por Ramón Contreras

Una imagen recurrente de nuestro cine y literatura son las selvas salvajes y nubosas del trópico. Esta imagen tan sugerente de lo desconocido e inexplorado está haciéndose cada vez más pequeña. Estos entornos son un refugio de gran biodiversidad de animales y plantas y su pérdida supone un problema no solo como pérdida de un […]

Continuar leyendo

Las caléndulas

Publicado por Ramón Contreras

La caléndula o margarita es uno de los grupos de flores más conocidos y extendidos por su simplicidad y belleza para jardinería y ornamentación floral de todo tipo. Además, la gran productividad de las plantas y su resistencia la hacen especialmente asequible para todo tipo de eventos y motivos. En realidad aunque a veces se […]

Continuar leyendo