Biología

Artículos

Archivo

COVID-19: ¿Empezó realmente la pandemia en China?

Publicado por Ramón Contreras

Un artículo publicado estos últimos días de la primera quincena de diciembre de 2020 han mostrado que en Milán (Italia) ya se encontraba el SARS-CoV-2 a finales del año 2019. Si bien es verdad que para esas fechas fue China quien diera la alarma de una posible pandemia que después se convirtió en realidad, hay […]

Continuar leyendo

Nauplio: la larva más importante de los crustáceos

Publicado por Ramón Contreras

Los crustáceos son uno de los artrópodos más fascinantes. Su variedad y las adaptaciones tan alejadas de la forma de vida humana nos asombran con frecuencia. Los crustáceos son decápodos pero como otros grupos de artrópodos, como los insectos, durante su ciclo vital van cambiando de aspecto. Si bien la mariposa pasa de gusano a […]

Continuar leyendo

Cannabidiol, CBD el cannabinoide que cura

Publicado por Ramón Contreras

El cannabidiol o CBD es uno de los cerca de 110 cannabinoides que sintetizan cualquiera de las variedades de la especie vegetal Cannabis sativa (var. C. s. sativa, C. s. indica y C. s. ruderalis). Los cannabinoides son compuestos orgánicos, parte de los terpenofenoles, que tienen efecto sobre receptores involucrados en la actividad neuro-inmunno-endocrina en […]

Continuar leyendo

El origen animal de las enfermedades en el neolítico

Publicado por Ramón Contreras

La pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve que hay que mirar más a la naturaleza para estar prevenidos. Encontrar los reservorios naturales del SARS-CoV-2 para poder erradicar la enfermedad será la clave para hacerlo con eficacia y a largo plazo. Esto en realidad no es nada nuevo. La mayoría de las enfermedades completamente conocidas, […]

Continuar leyendo

Predicción de plegado de proteínas e intelinecia artificial (deep learning)

Publicado por Ramón Contreras

Las proteínas son los principales efectores de las células. Gracias a ellas tiene lugar el metabolismo para formar y deshacer moléculas y obtener energía. Son estructuras muy complejas y singulares, cada una cuenta con una secuencia de aminoácidos única que permitirá las funciones de la enzima. A la secuencia de aminoácidos le llamamos la estructura […]

Continuar leyendo

Ciclo reproductivo de las medusas

Publicado por Ramón Contreras

Los pólipos sésiles de las medusas son uno de sus estados de desarrollo que se intercala con el más conocido y visible, su estado de vida libre, que es macroscópico y es el que todos identificamos como una medusa. Tuvieron que pasar muchos años antes de observaciones de la naturaleza de estos seres vivos antes […]

Continuar leyendo

Funciones de los tricomas no glandulares

Publicado por Ramón Contreras

Los tricomas son una estructura celular propia de los vegetales. En las plantas cumplen una función muy variada dependiendo de la especie y el grupo taxonómico. Existe una gran variedad de tricomas en el mundo vegetal y dentro de una misma planta se pueden encontrar diversos tipos de tricomas. Tanto es así que en muchas […]

Continuar leyendo