Biología

Artículos en "Anatomía animal"

Categ

Hace 100 años que los caracoles tienen pelo

Publicado por Ramón Contreras

¡Cuando los caracoles tengan pelo! Esta frase podría venir a decir que algo pasará cuando se dé algo tan imposible como que los caracoles tengan pelo, pero si nos fijamos en la naturaleza más de cerca quiere decir ya mismo. Y es que son muchas las especies de caracoles con pelo. De hecho, recientemente se […]

Continuar leyendo

Encuentran una «momia de dinosaurio» con la piel conservada

Publicado por Ramón Contreras

Hace poco hablábamos aquí sobre las razones para que los estudios de biología y geología estuvieran juntos en el mismo libro o en las mismas facultades universitarias. Entre los motivos que dijimos se encuentran los fósiles, ese raro evento a caballo entre la biología y la geología que presentan los restos de seres vivos convertidos […]

Continuar leyendo

Los grandes mamíferos del pasado vivieron rápido y murieron jóvenes

Publicado por Ramón Contreras

Los primeros grandes mamíferos surgieron poco después de la extinción de los dinosaurios. Al desaparecer los grandes dominadores del mundo quedó un espacio ecológico vacío que rápidamente fue llenado. Los mamíferos se diversificaron y pasaron de ser todos del mismo tamaño medio que una ardilla, a grandes como un elefante. En muy poco tiempo (a […]

Continuar leyendo

¿Por qué las serpientes perdieron sus piernas?

Publicado por Ramón Contreras

La mayoría de animales tenemos piernas, pero hay pequeños grupos de seres vivos que teniendo piernas evolucionaron para perderlas en aras de un futuro prometedor. Los mejores ejemplos de eso, o al menos los que nos vienen antes ala cabeza, son los mamíferos que volvieron al agua. Delfines, ballenas y orcas son el ejemplo más […]

Continuar leyendo

La pezuña escaladora de las cabras

Publicado por Ramón Contreras

La expresión estar como una cabra quiere decir que uno está loco. Esto se dice porque las cabras hacen cosas inexplicables para los humanos. Hoy no vamos a hablar de la capacidad de las cabras para comer neumáticos (que no para digerirlos) sino de otra de las cualidades que las hace tan raras para nosotros. […]

Continuar leyendo

El gen que hizo que las serpientes perdieran sus piernas

Publicado por Ramón Contreras

Las serpientes son uno de los grupos de seres vivos más eclécticos que hay. Aunque odiados por la gran mayoría es un taxón de reptiles que tiene numerosos fanáticos, atraídos por lo diferentes que son. Si los reptiles ya generan estos sentimientos por sus cuerpos escamosos, sus hábitos y todo el misticismo que el ser […]

Continuar leyendo

Los ojos de los camaleones: Cómo ve el mundo un camaleón

Publicado por Ramón Contreras

Los camaleones son una de esas fascinantes criaturas que reciben todas las miradas. Y es que dentro de los reptiles son muchas las especies que por su propia naturaleza nos son muy repulsivas o muy atrayentes. Existe algo en los reptiles que atrae al ser humano al mismo tiempo que nos hace saltar todas las […]

Continuar leyendo

Aguijones, insectos, tiburones y mamíferos

Publicado por Ramón Contreras

Los aguijones son estructuras que tienen muchos animales para inyectar veneno intentando paralizar a sus presas o como método de defensa. Los animales con aguijones se encuentran repartidos en muchos grupos taxonómicos y no es un carácter común. Estamos ante un caso de convergencia evolutiva ocurrido en grupos tan dispares como los insectos, los peces […]

Continuar leyendo

Las aurículas del corazón

Publicado por Ramón Contreras

Las aurículas son las cavidades del corazón que recogen la sangre venosa del sistema circulatorio y cuando tengan un volumen suficiente se abrirán para dejar fluir la sangre hasta las ventrículas que serán las encargadas de expeler la sangre de nuevo al sistema circulatorio. Cuando los seres vivos alcanzaron la pluricelularidad se hizo necesario poner […]

Continuar leyendo