En la industria alimentaria uno de los procesos más antiguos al que se pueden someter las grasas tanto animales como vegetales es la hidrogenación. Desde principios del siglo XX y hasta la actualidad este es el sistema más común para aumentar el punto de fusión de los lípidos. Este proceso también ocurre de forma natural […]
El almidón es una sustancia de reserva muy importante en la dieta humana. Además las múltiples aplicaciones prácticas en la industria de esta molécula hacen revalorizan más todavía su interés económico a nivel mundial. El almidón es una macromolécula que es el principal compuesto de las reservas de energía de los vegetales, esto hace que […]
El ácido cítrico debe su nombre a que se aisló por primera vez de los cítricos, en los que es abundante, sin embargo, el ácido cítrico se encuentra en todas las frutas, en mayor o menor medida. Desde el momento en que se extrajo y se pudo sintetizar industrialmente se ha utilizado como conservante, debido […]
Los lípidos son una de las tres moléculas orgánicas indispensables para la vida. Juntamente con los hidratos de carbono y las proteínas forman, a grandes rasgos, todos los elementos que contienen las células. Durante la evolución los lípidos han jugado un papel crucial en la aparición de la vida. Las primeras formas de vida se […]
La nicotina es un compuesto orgánico de tipo alcaloide que se encuentra en altas concentraciones en las hojas de la planta del tabaco, aunque también está presente en otros vegetales del grupo de las solanáceas, como el tomate o la patata. Los alcaloides son moléculas que presentan la capacidad de interaccionar con receptores de membrana […]
La cafeína es uno de los estimulantes más utilizados por el ser humano en el planeta. Su actividad como inhibidor competitivo de los receptores de adenosina evita los efectos de la actividad de esta molécula, la somnolencia y la ralentización de los potenciales de acción en las neuronas y otros tejidos que transfieren impulsos nerviosos, […]
Si tuvieran que nombrarse unos pocos compuestos orgánicos indispensables para la vida, muy posiblemente, la adenosina se encontraría entre los primeros. Está molécula de base purina no solo forma parte de las bases nitrogenadas que forman el ADN y el ARN, lo cual ya le bastaría para ser mencionada en tan vital lista, sino que […]
El oxígeno, aparte de ser indispensable para la mayoría de los organismos vivos de la Tierra, es tóxico; especialmente las especies reactivas del oxígeno, tales como el ozono O3 o el peróxido de hidrógeno H2O2. Estas moléculas que se generan en el metabolismo normal de las células están cargadas energéticamente con una molécula de oxígeno […]
La rodopsina es un pigmento visual. Es una proteína que sintetizan las células de los ojos de todos los animales para poder ver en condiciones de baja luminosidad. En arqueas existe una proteína curiosamente relacionada con la rodopsina, la bacteriorodopsina. Esta proteína participa en la obtención de energía a partir de la luz. Ambas proteínas, […]
El arsénico es un elemento metaloide o semimetal (que encontramos a la derecha en la tabla periódica). Este elemento es común en la Tierra y por lo tanto se encuentra en disolución en el agua del planeta y retenido en la tierra. Sin embargo, este semimetal es tóxico para los seres vivos cuando lo absorben […]