La rodopsina es un pigmento visual. Es una proteína que sintetizan las células de los ojos de todos los animales para poder ver en condiciones de baja luminosidad. En arqueas existe una proteína curiosamente relacionada con la rodopsina, la bacteriorodopsina. Esta proteína participa en la obtención de energía a partir de la luz. Ambas proteínas, […]
El arsénico es un elemento metaloide o semimetal (que encontramos a la derecha en la tabla periódica). Este elemento es común en la Tierra y por lo tanto se encuentra en disolución en el agua del planeta y retenido en la tierra. Sin embargo, este semimetal es tóxico para los seres vivos cuando lo absorben […]
Los fosfolípidos son moléculas esenciales para la vida, que están presentes en gran número en todas las células de los seres vivos. Por cada proteína de la membrana hay alrededor de 50 compuestos lipídicos, de los cuales el 98% son fosfolípidos. Son el componente estructural de las membranas de los seres vivos. Estas moléculas orgánicas […]
Cuando se clasifican a los organismos, sobre todo a los unicelulares, solemos referirnos a ellos como organismos aerobios o anaerobios, o incluso aerobios o anaerobios facultativos. Estas cualidades hacen referencia a su capacidad de sobrevivir en ambientes con una presión parcial de oxígeno atmosférico. Por el contrario los anaerobios son aquellos que sobreviven en ambientes […]
Los alcoholes son moléculas orgánicas que poseen un grupo hidroxilo e un carbono saturado. Forman parte de moléculas complejas utilizadas como señalización interior, como hormonas y exterior para comunicarse con otros seres vivos, para atraerlos o repelerlos. Los alcoholes son producto del metabolismo secundario de todos los seres vivos, aunque algunos de ellos los producen […]
Químicamente el alcohol es toda molécula orgánica que cuente con un grupo hidroxilo (OH-). Estas moléculas son producidas por muchos organismos como producto de su metabolismo secundario o como producto de deshecho. Todas las moléculas orgánicas son susceptibles de convertirse en alcoholes. Sin embargo los más comunes en la industria son los producidos a partir […]
Lo que vulgarmente denominamos grasa es el compendio de diferentes moléculas químicas de tipo lipídico. Suelen denominarse grasas a los lípidos que a temperatura ambiente son sólidos y aceites a los que son líquidos. Las grasas y aceites se acumulan en un tipo celular denominado adipocitos, de los que puedes leer más aquí (próximamente). En […]
La urea es una molécula orgánica compuesta por un único carbono que se une a un oxígeno y a dos grupos amino, su fórmula química es pues CO (NH2)2. La urea purificada es un cristal incoloro y sin olor. Su importancia biológica radica en que es el principal componente de excreción del exceso de nitrógeno […]
La codeína es un opiáceo con una composición similar a la morfina, pero que no presenta unos efectos secundarios tan potentes como esta otra. Puedes leer más sobre las características de la codeína y para qué tipo de dolencias está recomendada en el artículo de aquí (próximamente). Síntesis en la planta: La planta del opio […]
Se engloban dentro del grupo de las fosfatasas todas aquellas enzimas que presenten actividad hidrolasa capaz de eliminar un grupo fosfato inorgánico a un sustrato. Dicho sustrato puede ser bien otra proteína u otro compuesto orgánico aminoacídico o bien un nucleótido. Al proceso bioquímico de la escisión de un fosfato se le denomina desfosforilación. A […]