Las aurículas son las cavidades del corazón que recogen la sangre venosa del sistema circulatorio y cuando tengan un volumen suficiente se abrirán para dejar fluir la sangre hasta las ventrículas que serán las encargadas de expeler la sangre de nuevo al sistema circulatorio. Cuando los seres vivos alcanzaron la pluricelularidad se hizo necesario poner […]
La contractura de Dupuytren o enfermedad de Dupuytren es una fibrosis degenerativa que ocurre en las manos en seres humanos. A causa de ella el dedo anular va flexionándose de forma permanente y gradual durante los años, hasta el punto de que queda completamente doblado tocando la palma de la mano. Es frecuente que este […]
Cuando se estudia el aparato digestivo tiende a simplificarse en el tracto superior, el estómago y los intestinos. Sin embargo, hay muchos más componentes que tienen un papel relevante en el proceso. La vesícula biliar es un pequeño órgano que toma parte de la digestión interviniendo a nivel del duodeno. La vesícula biliar funciona como […]
El esófago es una de las partes fundamentales del sistema digestivo de la mayoría de animales. Todos los animales, vertebrados e invertebrados, que cuentan con una boca (ya sea masticadora, chupadora, etc.) y un estómago tienen un esófago puesto que se define justamente como el tubo que conecta la faringe (que es el tubo que […]
Muchas veces cuando hablamos de funciones biológicas que se dan en el cuerpo humano (o en animales en general) sin que el individuo tenga que estar pensando en ellas de forma consciente nos estamos refiriendo a órganos inervados por el nervio vago o neumogástrico. En principio recibió este nombre tan poco atractivo debido a que […]
La apendicitis es la inflamación a causa de una infección del apéndice. Este órgano humano que se encuentra regando los intestinos, concretamente el ciego (en el lado opuesto al corazón). El apéndice vermiforme, pues ese es su nombre biológico, es un órgano que no es necesario para la supervivencia del ser humano, si bien es […]
La córnea es la primera lente de enfoque con la que el ojos cuenta. Gracias a ella, y a otras lentes con las que contamos, los rayos de luz convergen en la parte apropiada del ojo para poder ver las formas. Puedes leer más sobre la fisiología de la córnea y su descripción en el […]
Los ojos son una de las estructuras que han desarrollado los animales a lo largo de la evolución más complejas que existen. Los ojos de los seres humanos y otros mamíferos no son los más sofisticados de todos, por su limitado rango de colores o por la potencia de su foco. Sin embargo, los ojos […]
Comprender la naturaleza de las adaptaciones que permitieron al Homo sapiens convertirse en una especie tan exitosa, colonizando la gran mayoría de los nichos ecológicos a nivel mundial, es una pregunta clave en el estudio de la evolución humana. Aunque otros taxones de homínidos, como H. erectus, adaptados a hábitats novedosos durante los períodos de […]
El mecanismo para generar y controlar el patrón de respiración por parte del circuito neuronal respiratorio ha sido debatido durante algún tiempo. En 1991, un área del tronco cerebral, el complejo Pre Bötzinger (preBötC), se encontró esencial para la respiración. Una sola neurona PreBötC aislada podría generar puntas tónicas (una secuencia no interrumpida de potenciales […]