Biología

Artículos en "Evolución"

Categ

Diversidad de la vida: la solución creacionista

Publicado por Javier García Calleja

Demasiado bonito para ser una casualidad. Frente al misterio de la organización de los seres vivos la ciencia del siglo XVII tenía pocas respuestas. En efecto, desde Galileo (1564-1642) y Descartes (1596-1650) se admitía que la única forma de explicación científica de los fenómenos naturales debía ser un encadenamiento mecánico de causas y efectos. Una […]

Continuar leyendo

La diversidad de la vida

Publicado por Javier García Calleja

La primera impresión ante el mundo vivo es sin duda la de admiración. Admiración que puede sentirse al contemplar unos animales exóticos, unas flores raras… pero también, de una manera más cotidiana, ante unas formas vivas tan familiares que habitualmente no provocan nuestra sorpresa: una brizna de hierba, un minúsculo insecto, o incluso nuestro propio […]

Continuar leyendo

La evolución: no sólo una teoría.

Publicado por Javier García Calleja

Todos los seres vivos, de la bacteria al hombre, pertenecen a una única y misma gran familia que se ha desarrollado en el transcurso de la historia de la Tierra: esto dice y en esto se basa la teoría moderna de la evolución, cuyas primeros fundamentos científicos se sentaron a partir del siglo XIX. Darwin: […]

Continuar leyendo

Conceptos de Neodarwinismo

Publicado por Pablo Morales

El neo-darwinismo o la teoría sintética de la evolución se refieren al darwinismo, sobre todo la selección natural, a los descubrimientos sobre la herencia impulsada por la genética. Una vez en la época de Darwin no se conocían los conceptos de la genética, que no podía explicar cómo se da la diversidad de características dentro […]

Continuar leyendo

Las hipótesis de Oparin y el experimento de Stanley Miller

Publicado por Javier García Calleja

Al abordar la cuestión del origen de la vida en la tierra resulta inevitable referirse al científico soviético Alexander Ivanovich Oparin. Según Oparin, las condiciones existentes en los primeros tiempos de la historia de la Tierra, una atmósfera rica en hidrógeno, metano, amoníaco y vapor de agua, bombardeada constantemente por los rayos solares ricos en […]

Continuar leyendo

Aparición de la vida sobre la Tierra

Publicado por Javier García Calleja

Desde el experimento de Pasteur, la Paleontología ha evolucionado, permitiéndonos conocer datos con los que, hoy en día, es posible aventurar que los primeros seres vivos —células muy rudimen­tarias— aparecieron sobre la Tierra hace unos 3 500 millones de años, o incluso antes. ¿Cómo y cuándo, exacta­mente, se produjo este hecho? Para entender de qué […]

Continuar leyendo

La cadena evolutiva

Publicado por María Elvira

Los comienzos ¿Cómo evolucionaron los seres vivos? Esta es una pregunta que desde remotos tiempos el hombre se ha hecho ya que constituía un enigma desentrañar los misterios ocultos en su origen y develar cómo y en qué circunstancias tuvieron lugar. Recientes investigaciones dan cuenta de que los científicos han realizado la más completa reconstrucción […]

Continuar leyendo