Biología

Artículos en "Biotecnología"

Categ

Clonación del ADN

Publicado por Javier García Calleja

Entendemos por clonación del ADN o clonación génica, la obtención de múltiples copias de un gen o de su producto génico, usualmente una proteína. La estrategia que se emplea consiste en colocar un fragmento de ADN portador del gen en cuestión dentro de una molécula de ADN extracromosómico autorreplicante (por ejemplo un plásmido bacteriano), acompañado […]

Continuar leyendo

Secuenciación del ADN. Reacción en cadena de la polimerasa.

Publicado por Javier García Calleja

La secuenciación de fragmentos de unos cientos de nucleótidos de ADN se ha convertido en un procedimiento automático que llevan a cabo aparatos específicos diseñados para este fin. Gracias a la rapidez de estos métodos se ha podido secuenciar una gran cantidad de organismos, incluido el genoma humano. El método se basa en la replicación […]

Continuar leyendo

La manipulación del ADN

Publicado por Javier García Calleja

Los seres humanos, sin saberlo, han mezclado moléculas de ADN de distintos orígenes desde tiempos remotos. Las distintas variedades de animales domésticos, como las razas de perros o de ganado vacuno, o las variedades de cereales o de frutales, han sido mantenidas y multiplicadas en condiciones muy diferentes a las que se dan en la […]

Continuar leyendo

Aplicaciones de la biotecnología a la especie humana

Publicado por Javier García Calleja

La manipulación de células humanas en laboratorio para su posterior utilización en personas conoció su primer éxito en los años setenta del pasado siglo, cuando se extendieron los laboratorios de fecundación in vitro. En esta técnica se manipulan los gametos para conseguir que se produzca la fecundación y los embriones que se originan son implantados […]

Continuar leyendo

Aplicaciones de la biotecnología a la agricultura y a la ganadería. Alimentos transgénicos.

Publicado por Javier García Calleja

Desde los comienzos de la agricultura y la ganadería la humanidad ha ido seleccionando a su voluntad los mejores ejemplares de plantas y animales en su provecho. Con este fin se han elegido preferentemente para la reproducción los ejemplares más útiles. A lo largo del siglo xx, los avances genéticos de utilización de híbridos, junto […]

Continuar leyendo

La biotecnología aplicada a la industria farmacéutica

Publicado por Javier García Calleja

La industria farmacéutica ha utilizado siempre diferentes organismos para obtener medicamentos. Actualmente se realizan campañas de experimentación de productos obtenidos a partir de diferentes seres de los océanos o de las selvas. Uno de los peligros de la pérdida de la biodiversidad es que desaparezcan organismos que podrían proporcionarnos nuevos remedios contra diferentes enfermedades. Los […]

Continuar leyendo

La biotecnología aplicada a la industria alimentaria

Publicado por Javier García Calleja

Entre los alimentos más antiguos en cuya elaboración intervienen actividades biológicas tenemos: Productos lácteos: quesos, yogures y suero de leche, de alto valor económico y nutritivo. El vinagre que, además de servir como aromatizante de ensaladas y otros alimentos, sirve para preparar los encurtidos (pepinillos, aceitunas) y conservas de algunos alimentos. Los alimentos originados por […]

Continuar leyendo

¿Cómo se elabora el jabón?

Publicado por Javier García Calleja

Es costumbre tradicional la elaboración del jabón a partir de aceites, mantecas y sebos.  Se tiene documentación que confirma que pueblos antiguos como los fenicios, los griegos y los romanos ya fabricaban jabón. El proceso artesano es relativamente sencillo y cualquiera puede, con limitados medios, conseguir un jabón de calidad. Se basa en la reacción […]

Continuar leyendo