Biología

Artículos en "Biotecnología"

Categ

Por qué hay que dar tantos cuidados a las plantas domesticadas

Publicado por Ramón Contreras

Plantas en macetas, de interior, en terrazas, jardines, parques, huertos y campos de cultivo son todas plantas supeditadas a la actividad humana para su supervivencia. Oímos con frecuencia que necesitan cuidados diarios para sobrevivir mientras que estamos rodeados (con suerte) por vegetación que crece de forma salvaje en el mundo sin ningún tipo de cuidado. […]

Continuar leyendo

Por qué no se recomienda congelar varias veces los alimentos

Publicado por Ramón Contreras

Es ampliamente conocido que los alimentos no pueden congelarse, descongelarse y volverse a congelar. Es una de esas nociones que todo el mundo tiene sobre la alimentación, pero muy poca gente sabe el porqué de esta norma. Existen varias razones por las que la congelación de los alimentos esté contraindicada para disfrutar de todas las […]

Continuar leyendo

Productos de Monsanto y su relación con el cáncer, lo que se sabe ahora

Publicado por Ramón Contreras

Se han dicho muchas cosas sobre las transgénicas, la empresa Monsanto y el cáncer. Circulan en la red infinidad de recopilatorios de compuestos creados por Monsanto capaces de generar cáncer. Monsanto ha hecho cosas mal y ha pagado por ello. Es una empresa privada con ánimo de lucro que cobra por sus descubrimientos, por lo […]

Continuar leyendo

¿Qué harías si pudieras saber cuando morirás?

Publicado por Ramón Contreras

¿Qué harías si te pudieran decir cuando morirás? Esta pregunta que parece sacada de una novela de ciencia ficción está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Los avances técnicos en los campos de la biología humana y la química permiten en la actualidad conocer cosas como la probabilidad genética de desarrollar un cáncer […]

Continuar leyendo

¿Cómo se crea un organismo genéticamente modificado?

Publicado por Ramón Contreras

¿Cómo se introducen genes en un organismo? ¿Cómo se altera el ADN de un ser vivo? Respondamos pues a estas preguntas. Los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) son seres vivos en los que se ha alterado su material genético, el ADN, mediante técnicas de ingeniería genética, tanto por la adición de genes o fragmentos de genes […]

Continuar leyendo

Proyecto del genoma mínimo

Publicado por Ramón Contreras

El Proyecto del Genoma mínimo nace con el objetivo de conocer cuál es el número mínimo de genes que un organismo ha de tener para poder cumplir con sus funciones vitales. L organismo creado artificialmente en el proyecto debía cumplir con los siguientes requisitos: crear y mantener sus estructuras, llevar a cabo un metabolismo completo […]

Continuar leyendo

Qué son los organismos genéticamente modificados (OGM)

Publicado por Ramón Contreras

El nombre de organismo genéticamente modificado es una adopción del término legal para hablar de este tipo de organismos. El término proviene del Protocolo de Cartagena sobre seguridad de la biotecnología del Convenio sobre diversidad biológica. En él se acuerdan protocolos y medidas de seguridad para el trabajo y traslado de este tipo de organismos […]

Continuar leyendo

Pegamentos de origen biológico: Bioadhesivos

Publicado por Ramón Contreras

A la hora de encontrar nuevos avances para la humanidad el ser humano mira en todas partes para buscar siempre la mejor respuesta ante un problema. Muchas veces la naturaleza le proporciona ideas arquitectónicas más resistentes o formas de sintetizar proteínas más eficientes que las que el ser humano es capaz. En este caso el […]

Continuar leyendo

Bacterias para detectar cáncer

Publicado por Ramón Contreras

El cáncer es una de las enfermedades en las que más se invierte en el planeta. Existen muchos tipos de cáncer y cómo se forman es incierto en la mayoría de ellos. Un cáncer, o mejor dicho, un tumor es un crecimiento anormal de células, dependiendo de la célula que lo origine, será un tipo […]

Continuar leyendo

Síntesis transgénica de insulina

Publicado por Ramón Contreras

La diabetes es una enfermedad emergente, de la que se detecta un número mayor de casos cada año en el primer mundo. Es debida al malfuncionamiento de las células del páncreas, que no sintetizan correctamente la insulina, no la secretan o no son capaces de recibir la señal hormonal para hacerlo. La función de esta […]

Continuar leyendo