Biología

Artículos en "Zoología"

Categ

Funciones del Sistema Linfático

Publicado por Pablo Morales

Sistema paralelo al circulatorio, constituido por una vasta red de vasos semejantes a las venas (bazos linfáticos), que se distribuyen por todo el cuerpo y recogen el liquido tisular que no retornó a los capilares sanguíneos, filtrándolos y reconduciéndolos a la circulación sanguínea. Está constituido por la linfa, vasos y órganos linfáticos. El sistema linfático […]

Continuar leyendo

Regulación del movimiento

Publicado por Pablo Morales

Cuando el músculo desarrolla tensión concéntricamente ocurre movimiento en la articulación cruzada por él. Sin embargo, muchos músculos en el cuerpo humano cruzan dos o más articulaciones. Estos músculos provocan movimientos en todas las articulaciones cruzadas, simultáneamente, lo que es una relación entre la potencia muscular concéntrica presente en el músculo. Una disposición oblicua  de […]

Continuar leyendo

Qué es y de qué se encarga la Hipófisis

Publicado por Pablo Morales

La hipófisis o glándula pituitaria es una pequeña  glándula localizada en una cavidad craneana que se llama silla turca. Está dividida en 2 partes, cada una diferente en la mayoría de los aspectos a la otra. Hipófisis anterior (o Adenohipófisis) Hipófisis posterior (o Neurohipófisis) La Adenohipófisis (hipófisis anterior) Está formada por dos tipos bastante variados […]

Continuar leyendo

Aducción y Abducción Horizontal en la articulación glenohumeral

Publicado por Pablo Morales

Los músculos anteriores a la articulación, incluyendo ambas porciones del pectoral mayor, las fibras anteriores del deltoides y el coracobranquial, producen aducción horizontal, con el auxilio de la porción corta del bíceps branquial. Los músculos posteriores al eje articular afectan la abducción horizontal. Los principales abductores horizontales son la porción media y posterior del deltoides, […]

Continuar leyendo

Como Funciona el Sistema Nervioso

Publicado por Pablo Morales

El sistema nervioso detecta estímulos externos e internos, tanto físicos como químicos, y desencadena las respuestas musculares y glandulares. Es responsable por la integración del organismo con su medio ambiente Está formado básicamente por células nerviosas, que se interconectan de forma específica y precisa, formando los llamados circuitos neuronales. A través de estos circuitos el […]

Continuar leyendo

Surco gingival

Publicado por Pablo Morales

Se denomina surco gingival a un espacio que en realidad es virtual (significa que hasta que no se pone en evidencia mediante un dispositivo, el espacio en realidad no está) que se encuentra en el borde de la encía, junto a la superficie dental. El surco gingival se puede apreciar utilizando una sonda periodontal que […]

Continuar leyendo

La Morfología humana

Publicado por Pablo Morales

La morfología humana estudia las estructuras del cuerpo humano desde distintos puntos de vista: se encarga de revisar los aspectos macroscópicos; también forma parte de la morfología humana el estudio microscópico de los tejidos que lo conforman (histología) y también se incluye dentro del área de la morfología humana la forma en que se desarrollan […]

Continuar leyendo

La Neuroanatomía

Publicado por Pablo Morales

La neuroanatomía es la rama de la anatomía que estudia las estructuras del sistema nervioso, desde el punto de vista descriptivo, topográfico y clínico. La neuroanatomía constituye uno de los temas más complejos dentro de la anatomía. Es fundamental un profundo conocimiento de las estructuras del sistema nervioso para comprender cómo funciona y cómo distintas […]

Continuar leyendo

El Sistema de Havers

Publicado por Pablo Morales

Se le llama sistema de Havers a la unidad fisiológica y anatómica del tejido óseo compacto. Un sistema de Havers está formado por un canal central y por varias laminillas de tejido óseo a su alrededor, las cuales contienen lagunas con osteocitos, o también pueden ser osteoblastos. Se puede observar un alto grado de organización […]

Continuar leyendo

Arteria maxilar

Publicado por Pablo Morales

La arteria maxilar es la que abastece de sangre oxigenada las estructuras profundas de la cara. Esta artera pasa justo por detrás de la mandíbula. La arteria maxilar surge de la división de la arteria carótida externa. Cuando esta arteria se divide en dos ramas terminales, la rama mayor es la arteria maxilar (la rama […]

Continuar leyendo